Alertan sobre la “enorme crisis” y “paralización total” en el sector palmero nacional

Alertan sobre la “enorme crisis” y “paralización total” en el sector palmero nacional

Zulia.- El sector palmero aseguró que hay un “retraso de hasta tres semanas” en el pago a los productores y que las importaciones provenientes desde Colombia atentan contra el precio, principalmente en el Sur del Lago de Maracaibo.

 

La junta directiva de la Federación de Palmicultores de Venezuela (Fepalven) difundió un comunicado en el que informan “la enorme crisis” y la casi “paralización total” del sector de productos primarios de racimos de “frutas frescas de palma aceitera”.

La misiva, firmada por el presidente de la federación, el ingeniero Luis Urbina, alega que la crisis se generó “por el incumplimiento de los acuerdos” que estableció la cadena de oleaginosas.

La información fue dada a conocer por el periodista zuliano Lenin Danieri en su cuenta de X este miércoles 14 de mayo.

“Muy grave. La denuncia que hacen los productores de palma aceitera en el país. Hablan inclusive de una paralización en puertas por lo que denuncian”, señaló Danieri.

Fepalven aseguró que hay un “retraso de hasta tres semanas” en el pago a los productores, puesto que, el precio fijado para el pago de la fruta de la palma aceitera es del 17 %.

También denunció “la interrupción en la recepción de la fruta en las plantas extractoras”.

Estipuló que las importaciones irregulares “de aceites y grasas” que provienen desde Colombia “atentan contra el precio y la recepción de las cosechas de la palma, principalmente en el Sur del Lago de Maracaibo”.

Anunció que laCadena Nacional de Oleaginosas” mantiene reuniones desde hace un año “para acordar medidas que impulsen la recuperación del cultivo” con el objetivo de concretar “la sustitución de importaciones”.

Solicitó una “reunión definitiva, con la participación de los productores, para resolver la situación lo más pronto posible”.

Aseguró que el conglomerado “debe adecuar sus patios de recepción, el ajuste de la logística, los turnos de procesamiento de la fruta de palma” para que “no se pierda la producción de racimos de palma”.

 

 

La Verdad

 

Lea También: Zafra 2024-2025 en Portuguesa: Se procesaron 3 millones 380 mil 418.81 toneladas caña de azúcar

 

Relacionadas

Inameh estima cielos con nubosidad en gran parte del país este #4Jun

Inameh estima cielos con nubosidad en gran parte del…

Caracas.- El presidente del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología, Reidy Zambrano, emitió su boletín meteorológico de este miércoles, en el…
600 hectáreas de maíz serán sembradas en la Guayana Esequiba

600 hectáreas de maíz serán sembradas en la Guayana…

Caracas.- Unos 14 mil productores serán incorporados al plan de trabajo que busca reforzar la soberanía alimentaria y consolidar la agricultura…
Productores de Anzoátegui conforman bancos de semillas de maíz autóctono

Productores de Anzoátegui conforman bancos de semillas de maíz…

En Anzoátegui llevaron a cabo un encuentro entre productores, campesinos, agricultores y semilleristas en la parroquia Guanape, municipio Manuel Ezequiel Bruzual,…