Ventas de café brasileño alcanzan el 33% de la producción prevista para 2022/23, según Safras

Ventas de café brasileño alcanzan el 33% de la producción prevista para 2022/23, según Safras

Sao Paulo, Brasil.- La comercialización de café de Brasil alcanzó al 7 de junio el 33% de la producción esperada para la temporada 2022/23, que se está cosechando, un avance de 2 puntos porcentuales frente al mes anterior, dijo el viernes la consultora Safras & Mercado.

 

El porcentaje de ventas es inferior al 40% del mismo periodo del año pasado, pero está por encima de el promedio de los últimos años para el periodo (29%).

Considerando una producción estimada de 61,1 millones de sacos, la consultora cree que se han negociado 20,22 millones de sacos.

“El hecho es que el productor más capitalizado, y con un mayor porcentaje de la cosecha de 2022 ya comprometida, ha acortado mucho la mano (ha reducido el ritmo de ventas). La demanda externa también es menos entusiasta”, dijo en una nota el consultor de Safras Gil Barabach.

La cosecha de café en Brasil ya se ha producido en cerca de una cuarta parte del área cultivada en el país, con cierto retraso respecto a el promedio histórica del periodo, de acuerdo a un reporte de Safras esta semana.

La temporada pasada, la producción fue menor y el flujo de ventas anticipadas cobró más intensidad a partir de abril y mayo, recordó el experto.

La consultora también informó que las ventas de café arábigo alcanzaron el 36% del potencial de producción. En el mismo periodo del año pasado, el volumen negociado fue del 43% y el promedio de los últimos cinco años es del 30%.

Las ventas de la cosecha de 2022 de conilon se sitúan en torno al 28% de la producción prevista, por debajo del 34% del mismo periodo del año pasado, aunque por encima de el promedio histórico del 27% de la producción. (Por Nayara Figueiredo; Editado en español por Javier Leira)

MarketScreener

 

Lea También: Osman Quero señaló que la siembra de invierno se encuentra en un 75%

Relacionadas

Ganaderos del Táchira solicitan al gobierno nacional considerar exoneración de impuestos

Ganaderos del Táchira solicitan al gobierno nacional considerar exoneración…

Caracas.- En el estado Táchira los productores de ganado solicitan al gobierno nacional consideraciones respecto al pago de impuestos para contar…
Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer la productividad en caña de azúcar⁣

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer…

Portuguesa.- Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la producción de caña de azúcar, técnicos y productores afiliados…
Desarrollo de hembras de reemplazo: claves para la longevidad y rentabilidad

Desarrollo de hembras de reemplazo: claves para la longevidad…

“Una cerda de reemplazo es hembra de reemplazo desde el primer día de vida… o tal vez antes”.