Portuguesa: Producción de caña de azúcar crece en rendimiento y superficie

Portuguesa: Producción de caña de azúcar crece en rendimiento y superficie

Portuguesa-Venezuela.- El estado Portuguesa, entidad mayor productora de caña de azúcar de Venezuela, tiene dos áreas geográficas que se dedican con fortaleza a la producción de este rubro estratégico, la zona norte específicamente entre los municipios Páez, Araure, Ospino, Turén, Esteller, Agua Blanca y San Rafael de Onoto; y la zona sur en los municipios Guanare, Papelón, Guanarito y San Genaro de Boconoito.

 

En ambas zonas se cuenta con dos centrales azucareros en plena operatividad. Al norte operan el Central Portuguesa, ubicado en el municipio Páez y el Central Las Majaguas, en el municipio Agua Blanca. Al sur, funcionan el Central Destilería Yaracuy (CADY) (Antiguo Tolimán-Molipasa) ubicado en el municipio Papelón y el Central Batalla de Araure (CABA) (Antiguo Río Guanare) ubicado en el municipio Guanare.

 Miguel Milán, Asesor Técnico de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Sur de Portuguesa (Asoprosur)
Miguel Milán, Asesor Técnico de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Sur de Portuguesa (Asoprosur)

Según la evaluación estadística realizada por el experto en el manejo de cifras productivas del sector azucarero, Miguel Milán, Asesor Técnico de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Sur de Portuguesa (Asoprosur), si se comparan los resultados de las zafras 2022-2023 y 2023-2024, en el estado Portuguesa hubo un crecimiento en la cantidad de caña procesada entre los 4 centrales, que varía entre un 16.03% y un 22.23%, ya que hubo un crecimiento de 130 mil 206 con 93 toneladas de caña procesadas en los centrales CADY y CABA y de 398 mil 178 con 53 toneladas de caña en los ingenios Portuguesa y Las Majaguas.

Precisó el experto, que en la zafra 2023-2024 en Portuguesa se procesaron 3 millones 131 mil 412 con 51 toneladas de caña en los 4 centrales azucareros, 942 mil 258 con 26 toneladas en los centrales de la zona sur y 2 millones 189 mil 154 con 25 toneladas en las factorías de la zona norte.

De igual modo, Milán explicó que entre las dos últimas zafras en el estado Portuguesa hubo un crecimiento promedio del rendimiento de toneladas por hectárea, que se ubicó en un 6.18% entre las dos zonas productivas de Portuguesa. Asimismo, hubo un incremento de la cantidad de productores que arrimaron sus cañas a los centrales, en promedio el porcentaje incrementado fue del 11.87% representado por unos 217 productores más.

Al referirse al crecimiento por superficie de siembra de este rubro en Portuguesa, Milán indicó que hubo un 12.32% de mayor superficie cosechada en promedio al comparar las zafras 2022-2023 y 2023-2024.

 

Azucar Digital / Daniel España

 

Lea También: El Cultivo de la Caña de Azúcar en Venezuela: Historia, Desafíos y Oportunidades

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Colapso de puente en Apure deja varias poblaciones incomunicadas

Colapso de puente en Apure deja varias poblaciones incomunicadas

Apure.- El ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán, informó este domingo sobre el colapso del puente El Muerto en…
Lluvias impactaron 34 puentes en Portuguesa

Lluvias impactaron 34 puentes en Portuguesa

Portuguesa.- Cierran paso hacia la parroquia Río Acarigua porque el puente está a punto de colapsar.
Venezuela y Vietnam fortalecen cooperación en pesca y acuicultura

Venezuela y Vietnam fortalecen cooperación en pesca y acuicultura

Caracas.- Este encuentro forma parte de un plan que busca fomentar el intercambio de conocimientos en acuicultura, además de coordinar visitas…