Fevearroz: Escasez de combustible ha incrementado 30% los costos de producción

Fevearroz: Escasez de combustible ha incrementado 30% los costos de producción

El incumplimiento de los compromisos de distribución de combustible para los productores agrícolas nacionales ha generado que los mismos se vean obligados a adquirir el diesel y gasolina en el mercado negro a precios que superan el dólar por litro con el propósito de cumplir con sus estimaciones de siembra para ciclo Invierno. 

Así  lo informó José Luis Pérez, presidente de la  Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), quien agregó que  esta situación ha generado que los costos de producción  del cereal se incrementen entre 25 y 30%.

En ese sentido Pérez señaló que se hace necesario que para la cosecha el precio del cereal para los productores sea ajustado con el propósito de obtener ganancias considerables que les permitan mantenerse en el sector.

Sobre el avance de la siembra, el Vocero de Fevearroz indicó que hasta la fecha han cubierto aproximadamente  unas 12.000 hectáreas que representan 20% de las intenciones de siembra para este ciclo, que se ubican sobre las 60.00 hectáreas,  y explicó  que para esta fecha ya deberían tener 70% del área de cubierta, pero las limitaciones de combustible han incidido en el avance del  proceso de cultivo.

“Las asignaciones de combustible que ha hecho el programa del Ministerio de Agricultura  aunque se había dicho que eran de 400 litros semanales no se ha cumplido porque  hay productores que tienen hasta 10 días esperando por su  diesel”, dijo

El Dirigente gremial afirmó que ya transcurren dos meses del periodo de siembra  por lo cual ven difícil cumplir con las 60.000 hectáreas  propuestas para este tiempo  porque además de la escasez de combustible  ya algunos terrenos están  muy húmedos y ello implica mayor labor en la tierra.

“La situación se complica a medida que avanzan los días porque por hectáreas requerimos 140 litros de cobre por hectárea  lo que indica que el sector arroz necesita unos  seis millones de litros para salir adelante con el ciclo Invierno” aseveró.

Asimismo, José Luis Pérez agregó que para las labores de riego  se necesitan otros siete millones de litros  durante todo el tiempo del cultivo.

 

Minuta Agropecuaria / Ramón Ballester

 

Lea También: Canasta alimentaria de Maracaibo del mes de mayo rozó el billón de bolívares

Relacionadas

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la pesca industrial en Sucre

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la…

Caracas.- Representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la región, expresaron su preocupación por las consecuencias económicas que…
ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la empresa ya ha realizado exportaciones de prueba

ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la…

Caracas.- A través de esta planta estiman la exportación de pulpo y otras especies marinas, con la intención de que se…
“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio en la historia de Lara”

“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio…

Lara.- Desde meses atrás, ambientalistas han denunciado la destrucción de la vegetación por la tala indiscriminada de arboles en el estado…