Fesoca pide a Sundde aclarar providencia sobre la caña de azúcar

Fesoca pide a Sundde aclarar providencia sobre la caña de azúcar

El ingeniero Oscar Contreras, presidente de la Sociedad de Cañicultores de Portuguesa (SocaPortuguesa) y vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca)expresó su preocupación por las providencias nº 097 y 098, que publicó la Superintendencia de Precios Justos con respecto a los nuevos costos de la azúcar y la caña de azúcar.

El también directivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) sostuvo que la medida “se encuentra confusa”, ya que a su juicio, “no es lo mismo la caña de azúcar, que la azúcar de caña”; en este sentido exhortó a la Sundde “aclarar la providencia”, pues de lo contrario las centrales no podrán pagar el precio establecido, ya que para cubrir los costos de producción, “la azúcar  se debe fijar en 1530 bolívares en anaqueles”.

“Nosotros estamos pidiendo 760 bolívares por kilo de azúcar, no por caña de azúcar, hay que dejarlo bien claro (…)  hay una contradicción, porque en la providencia 097 me están diciendo que me van a pagar 760 bolívares por kilo de caña de azúcar y no por kilo de azúcar (…) si nosotros multiplicamos Bs. 760 por tonelada eso nos da 760 mil bolívares, ahora bien, nosotros producimos entre 50 y 80 toneladas por hectárea, eso sería entre 60 millones de bolívares y ningún central nos va a pagar eso”, explicó Contreras durante un contacto al programa Por Donde Vamos de Vanessa Davies por Unión Radio.

Queremos que los centrales también puedan hacer sus reparaciones, que muelan caña y que sean eficientes, con esto no podrá ser pagable, y se pararan técnicamente las zafras, ese es el temor que tengo como cañicultor (…) si el Gobierno quiere evitarlo se deberán liberar los precios a nivel industrial“, sentenció.

Unión Radio / Raykelis Arias audio de Por Donde Vamos con Vanessa Davies 

Relacionadas

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo híbrido de maíz para “todo el rango de ambientes”

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo…

Argentina.- NK presentará el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas. En su…
¿Qué país produce la miel que cuesta más de 70.000 euros el kilo?

¿Qué país produce la miel que cuesta más de…

Especial.- Los precios tan desorbitados tienen su explicación a su altísima e incuestionable calidad y a las dificultades de extracción.
La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura / Felipe Ciprián

La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura /…

La producción de café para consumo nacional y exportación fue uno de los cuatro pilares que sostuvieron la agricultura dominicana durante…