Fedenaga advierte que escasez de gasoil podría llevar a una eventual paralización en el campo venezolano

Fedenaga advierte que escasez de gasoil podría llevar a una eventual paralización en el campo venezolano

Caracas-Venezuela.- El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (FEDENAGA), Armando Chacín, alertó sobre una posible paralización en el campo venezolano, debido a la escasez de gasoil que sigue afectando la producción del país.

 

«¿Si el campo se paraliza, qué come el país? Hemos aguantado no tener insumos y los buscamos en Colombia; sin electricidad hemos producido leche y hemos suplido el tema eléctrico con generadores de combustible, al quedarnos desabastecidos de gasoil en nuestras unidades de producción ya no nos queda ninguna opción. Tampoco tenemos créditos, pero entendemos la realidad económica del país, y a pesar de ello seguimos produciendo», expresó Chacín.

En razón de ello, FEDENAGA solicita la intervención del mandatario Nicolás Maduro, y el Ministerio de Energía y Petróleo, para que garanticen los cupos históricos del combustible asignados para cada unidad de producción.

Chacín reitera que sin combustible no pueden mover máquinas, equipos, ni vehículos para transportar la materia prima, y que dotar al sector agrícola y pecuario de combustible, «es garantizar la soberanía alimentaria».

«El sector pecuario está paralizado en su faena cotidiana esperando que nos den respuesta», agregó.

Otro de los puntos expuestos por Chacín, son las consecuencias que han traído las intensas lluvias, sobre todo en el Sur del Lago de Maracaibo, donde recomienda la creación de equipos de trabajo que garanticen la operatividad del gremio.

«Son demasiados los problemas, pero el Sur del Lago sigue solo de la mano de Dios. Los productores estamos trabajando para minimizar el impacto de la emergencia, las pérdidas son incalculables, por esto creemos que hay que ponerle más atención y buscar a quienes puedan hacer una obra de mantenimiento y dragados de ríos», recalcó.

Señalando que se esperan fuertes lluvias hasta el mes de octubre, el portavoz de Fedenaga planteó al Ejecutivo mayor presencia y apoyo en la que citó como una de las zonas ganaderas y agrícolas más importantes del país, debido a que se produce un buen porcentaje de carne, leche, palma y plátanos; entre otros. «Recuperemos el Sur del Lago entre todos, la ganadería y la agricultura están de rodillas ante esta emergencia», declaró.

Ultima Hora

 

Lea También: Internacionales: Se dispara el precio del trigo tras la decisión india de suspender sus exportaciones

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de calidad y busca exportar

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de…

Caracas.- Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de Carne (Convecar), aseguró que el sector agropecuario ayuda a dinamizar al sector…
Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en el mundo

Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en…

Zulia.- Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, destacó la importancia del camarón como uno de los rubros de…