Arriban a Puerto Cabello más de 90 mil toneladas de medicinas y alimentos

Arriban a Puerto Cabello más de 90 mil toneladas de medicinas y alimentos

De los 358 contenedores que llegaron al país, 38 contienen medicamentos, alimentos, granos, válvulas para cilindros, maquinaria y ventiladores.

Este jueves arribaron al país cinco embarcaciones a Puerto Cabello, Estado Carababo, con un total de 92.500 toneladas de materia prima para el sector farmaceútico y alimentos.
De los 358 contenedores que llegaron al país, 38 contienen medicamentos, cajas de alimentos, granos, válvulas para cilindros, maquinaria, ventiladores, entre otros electrodomésticos.

Además, fueron despachadas 60.000 toneladas de trigo panadero y otras 2.500 de cebada.
La empresa encargada de proceder a la entrega de la materia prima ante las principales procesadoras será la distribuidora de alimentos a escala nacional Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios (Cuspal) C.A, quien posterior a eso procederá a su comercialización.
Del mismo modo, bajo medidas de extrema seguridad, fueron despachados 12 equipos cargados de compuestos químicos, como ácidos oxometálico, propionico, corrosivos y soda cáutica, informa Bolipuertos en una nota de prensa.

Relacionadas

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗮𝘃í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

CARABOBO-Venezuela.- El pasado viernes culminó el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (Ciave) que se desarrolló en Valencia y que reunió a…
Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el próximo 8 de diciembre

Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el…

LARA-Venezuela.- El periodista, escritor e investigador, Miro Popić, presentará este próximo viernes 8 de diciembre su libro “Leer para Comer”, 14…
Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.