Aplicadas más de 100 mil dosis de inmunógenos contra la garrapata en rebaños bovinos del Estado Zulia

Aplicadas más de 100 mil dosis de inmunógenos contra la garrapata en rebaños bovinos del Estado Zulia

Se ejecuta un Plan acelerado de aplicación de vacunas de manera gratuita acompañado con la capacitación hacia los productores.
(Zulia, Prensa MinPPAPT).- Más de cien mil animales bovinos en el estado Zulia, han recibido la aplicación del inmunógeno heberbiogar con el propósito de combatir las garrapata y la aparición de las mismas en potreros y rebaños de la entidad.
En este sentido, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), conjuntamente con su ente adscrito el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación del estado Zulia, ejecutan el Plan Acelerado de aplicación del medicamento Heberbiogar en los diferentes municipios de la región.
Así lo dio a conocer Andrés Romero, coordinador de la Oficina del Circuito Pecuario de la Unidad Territorial del MinPPAPT, quien detalló que este medicamento proveniente del Convenio Cuba – Venezuela está orientado atacar la garrapata en animales bufalinos y vacunos pues su presencia en estas especies puede causar enfermedades que originan pérdidas productivas, reproductivas y económicas al productor.
“Son más de 600 productores beneficiados con la aplicación de este producto de manera gratuita y a quienes además del certificado de vacunación de sus animales se les ha orientado y capacitado sobre la aplicación, su actuación, beneficios y la necesidad de llevar esta práctica de manera adecuada y haciendo uso eficiente de la cadena de frio”, expresó Romero.
Asimismo, explicó que el plan completo de vacunación debe aplicarse de la siguiente manera: la primera dosis, una el día cero; la segunda dosis en la cuarta semana; mientras que la tercera se debe administrar en la séptima y finalmente revacunar cada seis meses.
Se estima la llegada de un nuevo lote de Heberbiogar a fin de llegar vacunar aproximadamente 600 mil animales en la región; no obstante, destacó Romero que el Insai también mantiene su plan de inmunicación contra la rabia bovina principalmente en los municipios de la Costa Oriental del Lago.

Relacionadas

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para poder cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM

Un venezolano necesita casi 100 dólares al mes para…

Caracas.- Un venezolano necesitó 99,6 dólares en diciembre para cubrir los gastos básicos de alimentación, 5,19 dólares más que en noviembre,…
“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para aumentar la cosecha

“A pulmón propio”: Cañicultores en Carabobo solicitan financiamiento para…

Carabobo.- El vicepresidente de la Asociación de Cañicultores de Carabobo y Aragua, Eugenio Rodríguez, informó que entre estos dos estados tienen…
Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar la producción en 2025

Productores insisten en agricultura libre de impuestos para impulsar…

Caracas.- El primer vicepresidente de Fedeagro, Osman Quero, dijo que entre los factores que siguen afectando la producción se mantienen, además…