Viernes Estelar con Carlos Garcés “El Morrocoy Herido” en VAR 102.9 FM

Viernes Estelar con Carlos Garcés “El Morrocoy Herido” en VAR 102.9 FM

Acarigua, Portuguesa.- En nuestra sección Viernes Estelar “invitados de lujo”, con la conducción de nuestro director general, Gilberto esteva Grillet y la producción de la doctora Raisa Terán Spinetti, tenemos como invitado a un artista, cantante, músico o compositor de música venezolana.

Esta sección surge con la intención  de enaltecer nuestro gentilicio, su cultura, nuestro género y para impulsar a esas mujeres y hombres a quienes Dios les ha dado ese don de la voz, ese oído o ese  intelecto para componer, para moldear cada letra y cada rima, pero sobre todo para poner de manifiesto a través de la música el orgullo de nuestro país.

Desde que nació nuestra emisora radial VAR 102.9 FM, nos propusimos una meta,  y es que nuestra misión y visión estén enfocadas en proyectar y apoyar la música venezolana  hecha con armonía y con buenas ideas  y además impulsar  el trabajo artístico de los cantantes.

Hemos sido enfáticos en proyectar nuestra cultura puesta de manifiesto en cada disco, en cada letra de una canción llanera, porque estamos trabajando por su rescate para que sea conocida por las nuevas generaciones, porque sabemos que también tienen derecho a escuchar música hecha por talentosos artistas venezolanos.

El día viernes tuvimos el honor de entrevistar a Carlos Garcés “El Morrocoy Herido”,  un portugueseño, nacido en la ciudad de Araure en 1978, quien es cantante de música llanera y desde niño se perfiló para ser un gran artista, pero cuenta que por razones económicas no tuvo la oportunidad o el impulso para lograrlo desde  esa época.

Sin embargo siempre ha sido constante en sus metas y disciplinado cuando se trata de enfocarse en cristalizar sus sueños para dar a conocer su talento y  ha sabido ganarse el cariño, el respeto y la admiración de su público.

Al igual que muchos venezolanos quienes en la actualidad como manera de subsistir desempeñamos varios trabajos, Garcés  se especializa en electricidad automotriz y también tiene experiencia en trabajos en el área de computación y electrónica.

Desde sus inicios como cantante ha tenido el apoyo de Ligio Galindez, quien lo estuvo acompañando durante la entrevista y quien  representa el bastión para muchos cantantes de música llanera, porque los respalda  e impulsa a través de  su programa “Sentir llanero”, que es transmitido por la emisora hermana  95.3 FM en la ciudad de Acarigua.

Su experiencia como cantante de música criolla nace con un disco que grabó hacen 8 años, pero lo hizo muy “bajo perfil”; porque se trataba de un trabajo muy personal. Sin embargo comenta que fue contactado Galindez apenas éste se enteró de la existencia del material musical y lo contactó y con toda la mejor intensión de darlo a conocer, le dijo “necesito escucharlo porque eso no se puede quedar guardado”.

Es así como surge el disco que fue producido por el maestro Miguelito Díaz  y su grupo de música criolla, que estaba compuesto por Darwin Castillo y Naudy Hernández, quien lo acompañó con las maracas.

La producción discográfica cuenta con 12 temas, sin embargo el que le dio impulso es el denominado “Canción pa mi pueblo”, promocionado en la radio por  Wilfredo Ibarra “el hombre de las orquestas”, con quien se siente muy agradecido, por haber sido también pilar fundamental desde sus inicios.

Para Garcés, es muy importante proyectarse como cantante a través de la radio, de la televisión y de las redes sociales, sin embargo, considera que de todos estos espacios comunicacionales es  la radio quien mejor impulso le ha brindado, por eso agradeció todo el apoyo brindado no solo a él, sino a todos los artistas que han pasado por nuestra emisora.

Expresa que su expectativa para finales de año más que desde el punto de vista artístico es a nivel personal y es poder verle el fin a la pandemia que se originó a causa del COVID-19 desde el año pasado y relacionado con su carrera artística se proyecta como un cantante capaz de cumplir grandes metas.

Durante este 2021 grabó su tema promocional  “Dueña de mi corazón” y antes de éste  sonó “Búscate un amor”, que fue grabado  el año pasado pese a los inconvenientes causados precisamente por el tema de la pandemia.

En 2019, es dado a conocer “La herida del corazón”, que junto a los demás ha tenido un gran encumbramiento, al punto que está sonando con mucha vehemencia en algunas emisoras en Colombia, al igual que su emblemático tema “Como morrocoy herido”.

El artista ha compartido escenarios con grandes cantantes de música criolla como Reinaldo Armas, Luis Silva, Jorge Guerrero, Alí Cabello, Rafael Pérez, Héctor Hernández y muchos otros sobre todo de nuestro estado.

Esperamos que con su talento y entusiasmo siga llenando espacios destinados al rescate de nuestra música llanera y para ello cuenta con el apoyo de este medio.

“Por aquí han pasado varios artistas… así tengan una sola producción es importante que vayan a los medios y se proyecten. Hoy en día las redes sociales son los nuevos medios de comunicación, son el contacto y la inmediatez; pero la importancia de la radio es que es a través de esta es donde se va a repetir esa fase artística de cada uno de ustedes” (Gilberto Esteva Grillet).

 

Vía VAR102.9FM / Zuleima Falcón Velásquez

 

Lea También: Fruit Attraction 2021, edición especial “retail”, tiene confirmada la participación de 70 empresas latinoamericanas

Relacionadas

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…
Combatientes de incendios forestales han atendido 1.591 eventos a nivel nacional: 70 han sido registrados en Portuguesa

Combatientes de incendios forestales han atendido 1.591 eventos a…

Especial.- El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), de la mano de sus distintos entes adscritos, realizó un plan…
Comuna Socialista El Maizal (Lara-Portuguesa) recibe maquinaria para la vialidad agrícola

Comuna Socialista El Maizal (Lara-Portuguesa) recibe maquinaria para la…

Especial.- Un trabajo articulado entre los líderes de los 28 Consejos Comunales que conforman la Comuna Socialista El Maizal y el…