“Es cada vez peor la situación que vive el sector campesino”

“Es cada vez peor la situación que vive el sector campesino”

En ocasión del celebrarse ayer el Día del Campesino, dirigentes del sector agrario regional afirmaron que cada vez es peor la situación de quienes viven del trabajo en el campo, debido a la “nefasta” gestión del Estado venezolano.

Ramón Herrera, asesor agropecuario, acompañado de un grupo de productores agrícolas que se reunieron en la plaza Bolívar de Araure, para conmemorar el Día del Campesino, expresó que  “no hay nada que celebrar”,  al referirse  a la situación difícil que a traviesan los agricultores,  después del fracaso en los últimos dos ciclos productivos por la falta de insumos.

“La situación del campesino y el sector agrícola cada vez es  peor. Y ahora tenemos un Ministro tan mentiroso e incapaz, que habla de rendimientos en leguminosas de 4 mil kilos por hectáreas, cuando eso ni en las mejores épocas se ha podido conseguir y  en el caso del maíz afirmó que hay  rendimientos de 10 mil kilos/has.,  cuando es algo imposible”, criticó.

Herrera manifestó que lo más preocupante,  es el cinismo que tiene el Gobierno para enfrentar la grave situación que atraviesa el sector agrícola. “No han podido controlar la siembra actual y ahora hablan de incrementarla a más de un millón de hectáreas y nosotros nos preguntamos dónde están los insumos para lograr esa meta”, enfatizó.

El también productor agrícola, repudió que cada año el Gobierno cambie de país para la compra de insumos. “Ahora dicen que los traerán de Colombia, parece que le deben una vela a cada santo y por su falta de seriedad cada vez la situación se va agravando en el país”, acotó.

Recordó  que en otras épocas,  antes del monopolio establecido por el Gobierno, las asociaciones y los productores independientes podían adquirir sus insumos de manera particular, lo que garantizaba la siembra a tiempo y por ende una buena producción.

Asimismo,  señaló que los dirigentes agrícolas e incluso los políticos,  debería acercarse a las bases de  productores que  “están perdiendo la fe, por todo el caos que viven con los cultivos” y que además deben enfrentar las condiciones precarias de la vialidad agrícola, la falta de vivienda,  la educación y la salud del sector rural.

Relevo

Ramón Herrera, recordó que el 5 de marzo también se celebra el Día de la Juventud Rural, que a su juicio no cuenta con programas de formación y orientación para que en un futuro puedan ser la generación de relevo. “Y esa también  es una preocupación que tenemos”, acotó.

Ultima Hora

Relacionadas

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución…

Lara.- Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la…
Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el país

Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales…

Caracas.- El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que se estima que entre 45 y…
Agrónomo estima caída de más de 10% en la producción del maíz para el ciclo 2025

Agrónomo estima caída de más de 10% en la…

Caracasa.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, proyectó este miércoles una disminución entre 10 y…