“Venezuela no está preparada para la clasificación del café”

“Venezuela no está preparada para la clasificación del café”

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), solicitó al Ejecutivo nacional revisar la Gaceta Oficial que establece los precios de comercialización del café a nivel de productor, debido a que no se corresponden a la realidad.

Diolegdys Páez, directora del rubro café de Fedeagro, explicó que tras la publicación de los precios,  se generó incertidumbre en el sector productor, especialmente porque se establecieron dos categorías para un café excelso (agroecológico) y un café gourmet, que fueron liberados. “Pero la Gaceta no lo precisa y esa debería ser una de las correcciones inmediatas que tienen que hacer, porque no está claro”, apuntó.

Señaló que aunque las clasificaciones son buenas, deben adaptarse a las condiciones de producción que tiene Venezuela. “En estos momentos,  no tenemos el café debidamente clasificado por zona, por calidad, variedades y altura, en virtud del método desordenado que tenemos en la producción a nivel nacional”, acotó.

Páez argumentó que aunque está bien que se hayan establecido las clasificaciones del café para su comercialización, se debe hacer un trabajo de investigación con tiempo, “para que el productor,  mucho antes de la cosecha cafetalera,  pueda prepararse para sacar calidades de café, con variedades adecuadas de color, sabor y aroma. En estos momentos Venezuela no está preparada para este tipo de clasificación”, destacó.

Indicó que fijar el precio del café a 110 mil bolívares por quintal, mata el trabajo del productor. “Hasta este momento el café se estaba comercializando en 230 mil bolívares por qq., pero también el Gobierno debe mejorar el precio del café molido, que quedó por debajo de los 4 mil bolívares, porque no pueden seguir haciendo daño, eso lo único que va a traer como consecuencia es que las torrefactoras se paren”, apuntó.

Nolo es

Diolegdys Páez, directora del rubro café de Fedeagro, aclaró que aunque el Gobierno haya incluido el café como un producto de primera necesidad, este no lo es. “Con mucha responsabilidad les digo que el café es una bebida exquisita, con mucha demanda, pero no es un alimento”, afirmó.

Instó al Ejecutivo nacional a realizar la revisión, “todo eso es solucionable, la Gaceta acaba de salir, nosotros desde Fedeagro estamos haciendo una propuesta para que estas cosas que no están claras,  puedan solucionarse para beneficio del productor”, agregó.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la pesca industrial en Sucre

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la…

Caracas.- Representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la región, expresaron su preocupación por las consecuencias económicas que…
ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la empresa ya ha realizado exportaciones de prueba

ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la…

Caracas.- A través de esta planta estiman la exportación de pulpo y otras especies marinas, con la intención de que se…
“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio en la historia de Lara”

“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio…

Lara.- Desde meses atrás, ambientalistas han denunciado la destrucción de la vegetación por la tala indiscriminada de arboles en el estado…