Venezuela aborda en la FAO programas contra el hambre pese a crisis económica

Venezuela aborda en la FAO programas contra el hambre pese a crisis económica

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, abordó este miércoles en la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma los programas desarrollados por su Gobierno contra el hambre pese a la crisis económica.

Rodríguez mantuvo una reunión con el director general de la FAO, José Graziano da Silva, a quien expuso los programas existentes en Venezuela para “garantizar el ataque al hambre y el abastecimiento de los principales productos de alimentos”.

La ministra de Relaciones Exteriores destacó en un vídeo difundido por internet los “esfuerzos” del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para “preservar el modelo de derechos humanos y los programas sociales que construyó el comandante (difunto Hugo) Chávez para erradicar el hambre y la pobreza”.

Una labor que, a su juicio, se está llevando a cabo “en el marco de las complejidades, de una crisis de los precios del petróleo que afectó al presupuesto nacional y en el marco de las agresiones multiformes que hay contra la economía venezolana”.

Rodríguez también apuntó que los programas sociales instaurados por Chávez han permitido al país lograr “reconocimientos internacionales” por sus esfuerzos en la erradicación del hambre y la pobreza.

En junio de 2015 Venezuela fue premiada por la FAO junto a otros 18 países por reducir a la mitad tanto el porcentaje de personas que sufren hambre entre 1990 y 2015 (hasta situarlo por debajo del 5 % de la población), como el número total de personas desnutridas en 2015.

La FAO afirmó, por su parte, que Da Silva analizó este miércoles con la canciller la “compleja situación alimentaria” que atraviesa el país y conversó sobre los programas actualmente en marcha.

Venezuela sufre una severa escasez de alimentos y productos básicos enmarcada en una crisis económica que se refleja en una inflación galopante a pesar de que las autoridades no han ofrecido datos oficiales del aumento de los precios desde finales de 2015.

Entonces el índice general de precios al consumidor se incrementó el 180 % en un año y el de alimentos y bebidas más del 300 %.

Un informe de la agencia de la ONU señaló en diciembre pasado que la producción de cereales para 2016 estará muy por debajo de la media, en torno a los 2,8 millones de toneladas.

Entre los factores, subrayó sobre todo las dificultades para acceder a los insumos agrícolas necesarios para cosechar como consecuencia de la crisis económica, así como los efectos de la sequía asociada al fenómeno de El Niño a principios de ese año.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Julio Borges, alertó el martes sobre el “aumento progresivo de la desnutrición infantil” y esgrimió estadísticas privadas que sitúan al 28 % de los niños venezolanos en riesgo de padecerla.

En enero la oposición venezolana dio por concluido el capítulo de diálogo abierto en octubre con el Gobierno al acusarle de no cumplir puntos acordados, entre los que están la liberación de presos políticos o la implementación de medidas para aliviar la crisis de desabastecimiento de medicamentos y alimentos.

El defensor del Pueblo venezolano, Tarek William Saab, indicó la semana pasada que se podría restablecer el diálogo entre las partes en medio de los esfuerzos mediadores del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Noticiero Venevisión / EFE

Relacionadas

Rafael Salazar prepara enciclopedia sobre la música popular española e hispanoamericana

Rafael Salazar prepara enciclopedia sobre la música popular española…

Caracas.-El musicólogo venezolano y promotor cultural, Rafael Salazar, reveló que prepara una enciclopedia de 12 tomos sobre la historia de la…
Aparecen más delfines muertos en las playas de Carúpano

Aparecen más delfines muertos en las playas de Carúpano

Sucre.- Una vez más se reportó la aparición de delfines muertos en las playas de Carúpano, en el estado Sucre.
Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

MADRID.- La joven compositora e intérprete venezolana Joaquina se convirtió en 2023 en la figura más joven en ganar el Latin…