Unificación cambiaria acaba con los subsidios y obliga a los agricultores a renovarse

Unificación cambiaria acaba con los subsidios y obliga a los agricultores a renovarse

Con la unificación cambiaria, generada por el alza del dólar  del Sistema de Mercado Cambiario (Dicom) a más de 3.000 bolívares soberanos,  se acaban las políticas de subsidios ejecutadas por el Gobierno nacional en el sector agrícola nacional.

Expertos en la materia coinciden que estos subsidios, que eran aplicados en la agricultura y el circuito agroalimentario,  desaparecen con esta igualdad entre el dólar del mercado negro y el dólar Dicom, ya que los productores ahora podrán exigir precios ajustados a la realidad inflacionaria que generó las alzas en los costos de producción por la compra de los mismos en el mercado negro a precio de dólar paralelo, por la nula entrega de insumos de la estatal Agropatria a las asociaciones tradicionales.

“Con esta medida se dolariza de facto el campo venezolano”, afirmó Ramón Elías Bolotín, director de Leguminosas y Oleaginosas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).

Asimismo, Bolotín aseveró que con esta situación viene una reconversión en el campo venezolano que obliga a los productores a implementar un plan de renovación  que incluye la actualización de maquinaria y la adquisición de semillas modernas de alto rendimiento que permitan alcanzar buenos rendimientos para cubrir las necesidad de la población venezolana

Vamos a una globalización del campo  que requiere que para producir alimentos en suelo venezolano incrementemos nuestros rendimientos y  así poder competir con los grandes productores de América del Sur, del Norte y Europa”, sostuvo.

De acuerdo a los cálculos de los productores, en el caso de maíz se tendrían que producir al menos unos 5.000 kilogramos por hectárea para lograr rentabilidad en el rubro, ya que los costos de producción se ubicaría sobre los 960 dolares por hectárea. (Ramón Ballester).

Fedeagro

Relacionadas

Agricultores de frutas y hortalizas venezolanos al borde del colapso: retrasos en pagos de supermercados amenazan la producción

Agricultores de frutas y hortalizas venezolanos al borde del…

Especial.- La situación de los agricultores de hortalizas y frutas en Venezuela ha llegado a un punto crítico debido a los…
Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Ganaderos del Zulia preocupados ante aumento de abigeato

Zulia.- La producción de carne en Venezuela viene aumentando; este repunte de la ganadería ha ocurrido como consecuencia de una mejora…
Asoportuguesa: «Queremos apostar por nuevas tecnologías en el campo»

Asoportuguesa: «Queremos apostar por nuevas tecnologías en el campo»

Portuguesa.- La producción del campo venezolano tiene varios años en lenta recuperación. No obstante, el sector sigue enfrentando múltiples retos, como…