Una flor artificial programada para abrirse

Una flor artificial programada para abrirse

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EE UU) han diseñado un nuevo material que se puede programar para que cambie de forma de acuerdo a una secuencia temporal preestablecida, que puede durar desde segundos hasta horas. Se trata de un hidrogel con redes moleculares de dos clases: unas permanentes que almacenan la forma final del material y otras temporales que controlan la velocidad.

Como una prueba de concepto, los investigadores han fabricado una flor artificial con pétalos que se abren poco a poco sin necesidad de ningún estímulo externo, como la luz, el calor o las variaciones del pH utilizadas en otros experimentos anteriores. Los detalles se publican esta semana en la revista Nature Communications.

Las aplicaciones potenciales de este avance serían útiles en la liberación de fármacos o en implantes biomédicos, ya que se podrían fabricar dispositivos plegados, insertarlos a través de una cirugía poco invasiva y expandirse en la forma y momento deseados una vez que estuvieran en su destino.

Agriculturers

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…