Trancaron vía de acceso al central: Unos 300 productores exigen pago de caña arrimada a Moliendas Papelón

Trancaron vía de acceso al central: Unos 300 productores exigen pago de caña arrimada a Moliendas Papelón

PORTUGUESA-Venezuela.- El Central Azucarero Moliendas Papelón (Molipasa) no le ha pagado la caña arrimada en la zafra 2022-2023 a más de 300 productores y productoras de los municipios Guanare y Papelón, asentados en predios ubicados en la zona sur del estado Portuguesa.

 

Esta situación motivó a los productores a trancar la vía de acceso al Central Azucarero la madrugada de este lunes, como medida de presión para que las autoridades de la factoría les dieran una respuesta sobre el cronograma de pago que debió haberse cumplido en algunos casos hace más de 5 meses.

David Peña, productor del caserío San Andrés, municipio Papelón, denunció que lleva 10 meses desde que le cortaron la caña; hasta la fecha no le han pagado un bolivar y ni siquiera aparece en listado de pago.

Precisó, que le deben 701 toneladas de caña que arrimó, y que representan el sustento de su familia porque se trata de una producción impulsada con recursos propios.

Por su parte, el productor Antonio Silva del caserío Paso Real, dijo que le preocupa que viene el mes de diciembre y hasta el momento no le ha salido el primer pago, pese a que las autoridades del Central prometieron cancelar toda la producción entre el 20 y 22 de octubre.

«Necesitamos la plata para el abono, el veneno, pagar a los obreros y para alimentar la familia. Lo que necesitamos es que nos pongan una fecha de pago lo más pronto, y que la cumplan, porque ya se viene la zafra de este año» expuso Silva.

El ingeniero Claudio Correa, Gerente Agrícola del Central, atendió a los manifestantes y logró el levantamiento de la protesta aproximadamente a las 8:30 de la mañana, con el acuerdo de que revisarían de inmediato los listados de pago junto a los productores para el fiel cumplimiento.

Los manifestantes, dijeron que no está descartada una nueva manifestación si el Central no cumple con la cancelación total de la deuda a la brevedad posible.

 

Ultima Hora

 

Lea También: Portuguesa requiere de 12 millones de litros de diésel para salvar la siembra del frijol chino y ajonjolí

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

El Sistema de Orquestas en Portuguesa impulsa el talento musical juvenil con Clases Magistrales de alto nivel

El Sistema de Orquestas en Portuguesa impulsa el talento…

Portuguesa.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo musical de niños, niñas y jóvenes, el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles…
Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de calidad y busca exportar

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de…

Caracas.- Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de Carne (Convecar), aseguró que el sector agropecuario ayuda a dinamizar al sector…
Conozca más sobre la TN70, la cerda que está transformando la porcicultura mundial

Conozca más sobre la TN70, la cerda que está…

Colombia.- En la actualidad, la cerda TN70, manipulada genéticamente, se consolidó como un gran referente de productividad y eficacia para el…