TECNOAgua, lanza innovador producto que reduce uso de fertilizante

TECNOAgua, lanza innovador producto que reduce uso de fertilizante

Portuguesa.- El mundo se encuentra en una constante búsqueda de cambios, en el ámbito de la agricultura, estos cambios deben ir acompañados de la creación de productos que contribuyan a la  preparación de la tierra para la siembra de manera eficiente, que otorguen un mejor desarrollo y productividad , pero que a su vez generen el menor daño posible al ecosistema , que estén a la vanguardia de las necesidades de los nutrientes del suelo y garanticen la reducción de costos.  

Con relación a esta premisa,  la firma de investigación y desarrollo  de insumos agrícolas TECNOAgua, hace apenas unas semanas colocó a  disposición de los agricultores, no solo del estado Portuguesa, sino de toda Venezuela, el innovador producto Inoc- Azos,  así lo dio a conocer  través de una entrevista a través de la emisora Sonora,   Hedy  Nuraef, su representante.

Explicó   que el producto fue creado  en base a la bacteria Azospirillum basiliense, descubierta en 1925, pero es actualmente la más comentada y discutida en el ámbito agrícola a nivel mundial, a la cual ya  no se le denomina inoculante sino biofertilizante, que son bacterias de vida libre, cuyo uso otorga múltiples bondades dentro de las cuales destacan:

  1. .-  Ayuda a la fijación biológica de nitrógeno atmosférico en gramíneas como maíz, arroz, caña de azúcar,  sorgo y el pasto.
  2. .- A diferencia de las leguminosas, no forman nódulos, este proceso se puede monitorear mediante el desarrollo del cultivo, también produce  en las plantas  un color verde oscuro que denota mayor vigor y un  tamaño en la raíz y tallo mas alargados.
  3. .- Estimula la producción de fitohormonas, estimulando  a su vez la producción de raíces primarias
  4. .- Reducen la necesidad de nitrógeno, adicionalmente actúan como solubilizador  de fosfato.
  5. .- Ayudan a la reducción de elementos metálicos como el  hierro.

Por  último afirmó que la idea de la inclusión de los biofertilizantes dentro de la gama de productos que ofrece TECNOAgua, se debió a la situación del país que desencadenó en una crisis en el sector agropecuario debido a la escasez de fertilizantes pero como empresa dedicada al área de investigación y desarrollo decidieron hacer de ésta una gran oportunidad, la cual aun están desperdiciando muchos productores venezolanos por resistirse al cambio, a los cuales emplazó  a que se adecúen a estos nuevos procesos incorporando en sus protocolos de siembra el uso del biofertilizante,  ya que esto significa mejor cosecha y reducción  de costos.

 

Visión Agropecuaria/  Zuleima Falcón

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con la Asamblea Nacional para exigir respeto a los precios del rubro y la aplicación de políticas para el rescate del sector

Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con…

CARACAS-Venezuela.- En un encuentro con representantes de la Asamblea Nacional, dirigentes cafetaleros de los estados Lara, Trujillo y Portuguesa exigieron, una…
Siembra de arroz aumentó 10% este año en comparación al 2022

Siembra de arroz aumentó 10% este año en comparación…

CARACAS-Venezuela.- El presidente de la Federación Venezolana del Arroz (FEDEARROZ), José Luis Pérez, informó que este año han sembrado unas 95…