Taller: Transición de los Agrotóxicos a la Agricultura Orgánica Sostenible

Taller: Transición de los Agrotóxicos a la Agricultura Orgánica Sostenible

MÉRIDA -Venezuela.- El pasado viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de noviembre, 2023 ☕ se realizó el taller gratuito “Café Orgánico Sostenible”, “Transición de los Agrotóxicos a la Agricultura Orgánica Sostenible” dictado por el Maestro Caficultor Orgánico Prof. Luis Velásquez, Presidente de la Asociación Venezolana de Productores de Café Orgánico (AVPCO) A.C., Bio-Regenerador de Suelos, y Presidente de Agroconsultores Orgánicos Sostenibles (AOS) C.A.

También, con la ponencia del Ing. Lidemar Sánchez, sobre Manejo Agronómico de Suelos.

En La Azulita, Mérida, Venezuela, invitado por la Asociación de Caficultores La Azulita (ASOCALA).

Éste taller, en La Azulita, fue teórico – práctico, con visitas a fincas orgánicas hacia el proceso de certificación orgánica. En éste taller nos interrelacionamos, los productores, con un apreciable intercambio de saberes. Continuamos formándonos, nosotros, los productores, para que nuestras actividades protejan el ambiente, comprendiendo que el suelo es un organismo viviente y nos dignifiquemos como seres humanos, con el cultivo del Café Orgánico, y Cultivos Orgánicos Asociados, continuando con los procesos para lograr su certificación orgánica.

Agradeciendo la cooperación de la Asociación Venezolana de Productores de Café Orgánico (AVPCO) A.C, de la Asociación de Caficultores La Azulita (ASOCALA) y de Agroconsultores Orgánicos Sostenibles (AOS) C.A.

Haciendo de Venezuela el mejor país del mundo. / Haciendo de Venezuela ejemplo para el mundo.

 

Lea También: Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo se realizará en noviembre

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Taller sobre el cuidado de la tortuga arrau realizan en Amazonas

Taller sobre el cuidado de la tortuga arrau realizan…

Caracas.- Con motivo de la Semana de la Educación Ambiental, la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Amazonas, del Ministerio del Poder Popular…
Empoderamiento femenino y desafíos en la producción de café: un estudio de caso en el eje cafetalero suroeste de Lara

Empoderamiento femenino y desafíos en la producción de café:…

Fortaleciendo la resiliencia en un contexto de cambio climático y desigualdad de género
Entender la composición del suelo es indispensable en la producción de café

Entender la composición del suelo es indispensable en la…

Estados Unidos .- El suelo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en la undécima edición del Soil Survey Staff,…