SUNDDE eliminó de sus RR SS listado de productos que someterían a control de precios

SUNDDE eliminó de sus RR SS listado de productos que someterían a control de precios

Caracas-Venezuela.- Recordemos que ayer jueves la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) publicó en sus redes sociales una información relacionada con la medida de establecer nuevamente un control de precios máximos (en dólares) para más de 40 rubros priorizados.

 

El órgano había afirmado  que la medida surgió tras acuerdos establecidos en las mesas de diálogo con el sector productivo agroalimentario del país. No obstante la decisión generó distintas  reacciones de algunos economistas y evidentemente de los consumidores, quienes no se hicieron esperar para manifestar su temor a volver a la época cuando a raíz de esta clase de controles se originó una marcada escasez y desabastecimiento de productos en el país.

Sorpresivamente la mañana de hoy, la SUNDEE, organismo dependiente del Ministerio de Comercio; eliminó el twit con la información; desconociéndose si la medida queda revertida,  si corregirán el listado con los precios acordados, si quedará establecido el rango en bolívares por ser ésta nuestra moneda oficial o si sumarán  otros productos al listado.

Apenas en agosto el economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) José Guerra había advertido que volver a imponer una medida como esta acarrearía nefastas consecuencias en contra de la población venezolana, pues se podría retornar a los episodios vividos en 2017 al originarse largas colas para poder optar a los productos.

El organismo había asegurado que harían que lo posible para que se cumpliese la medida, justificándola con el hecho de  que obedecía  a la  búsqueda de un “beneficio para nuestro pueblo”.

Coincidencialmente esta práctica fue implementada por el fallecido ex presidente Hugo Chávez en el año 2012, quien afirmaba que con la denominada una “Ley de Costos y Precios Justos” su gobierno estaría “combatiendo la inflación” para también detener gradualmente el incremento precios de un gran número de productos.

www.visionagropecuaria.com.ve  /  Zuleima Falcón Velásquez

 

Lea También: Portuguesa tiene la mayor producción de alimentos a nivel nacional

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Néstor Liscano: La Agroindustria le apuesta al país

Néstor Liscano: La Agroindustria le apuesta al país

PORTUGUESA-Venezuela.- La agroindustria en Venezuela  está creciendo tanto en nuevas tecnologías, como en diversificación de sus productos, según lo refiere Néstor…
CONINDUSTRIA: La industria venezolana está «libre y presta» para incrementar la oferta de productos nacionales

CONINDUSTRIA: La industria venezolana está «libre y presta» para…

CARACAS-Venezuela.- Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA), aseguró que la aprobación de la Ley Orgánica de Coordinación…
¿Por qué Venezuela es considerada la nación con la leche más cara del mundo?

¿Por qué Venezuela es considerada la nación con la…

CARACAS-Venezuela.- El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Roger Figueroa, afirmó que países como Colombia, Argentina y Uruguay…