Servicio Panamericano de Protección cuida el esfuerzo de los venezolanos

Servicio Panamericano de Protección cuida el esfuerzo de los venezolanos

Portuguesa-Venezuela.- “Servicios de protección a precios competitivos y ajustados a la realidad de los venezolanos”.

En www.visionagropecuaria.com.ve como medio de comunicación donde nos hemos caracterizado por enaltecer labor del sector agroproductivo y del agroindustrial; nuestro apego y compromiso con quienes trabajan con esfuerzo por el país nos ha permitido conocer muy de cerca las labores que se desarrollan dentro de cada uno de estos sectores.

Durante la celebración la Expo Portuguesa Productiva 2022 tuvimos el honor de entrevistar un significativo número representantes, gerentes y líderes que ocupan distintos cargos en  las más reconocidas empresas de producción y de prestación de servicios Venezuela.

Una entrevista muy significativa, sin desestimar ninguna otra; y precisamente por el admirable trabajo que desempeñan, donde ponen en riesgo sus vidas a cambio de la protección de los valores de otras empresas;  fue la que le realizó nuestro director general Gilberto Esteva Grillet a la Gerente de Cuentas Corporativas de la empresa Servicio Panamericano de Protección C.A.,  Diorelis Herrera.

Tal como lo manifestó la entrevistada, ésta es una compañía dispuesta a enfrentar grandes retos a fin de sumarse a quienes se esmeran por sacar adelante a Venezuela; pero en este caso es imperante tomar en cuenta el esfuerzo para no paralizar sus labores aun cuando se afianzó la crisis financiera y el país en general sufrió los embates de la escasez de dinero en efectivo.

Esta empresa forma parte de las que integran el holding de mayor trayectoria a nivel mundial: la transnacional Brink´s Inc. Fue fundada en Caracas en el año 1958 y su principal labor es la la custodia y el transporte de valores.

Su sede principal está ubicada en la Av. Roosevelt en Los Rosales, con sucursales en las principales ciudades del país, desde donde han dado cobertura a las necesidades de los clientes durante más de seis décadas de forma ininterrumpida, pues no han paralizado sus labores, ni en época de pandemia.

Gilberto Esteva Grillet con la Gerente de Ctas Corp. de Servicio Panamericano de Protección C.A., Diorelis Herrera y Normedis Peña Gte Reg. de Ventas de Domesa

La entrevista

-¿Cómo comienza el servicio panamericano?

“Panamericano de Protección comenzó hace más de 64 años. Pertenecemos a una transnacional y este tema de las necesidades de los valores, el negocio de nosotros inicialmente fue con el financiero; punto a punto, es decir dentro de los mismos bancos entre sus agencia hacer la distribución de este efectivo para que la economía pueda fluir en el país. A medida que han pasado los años el comercial se ha ido sumando y ha sido vital para nosotros y por esos ahora no nos abocamos solo al financiero sin o que el comercial también está contando con el servicio de nosotros”.  

 

 

 

¿Cómo hicieron en el momento cuando la economía de Venezuela se restringió y el efectivo era difícil de conseguir, pagábamos con tarjeta y el gobierno habla ahora del Bolívar Digital, va a desaparecer el billete?

“No soy quien para indicar si va a desaparecer o no el billete como tal, lo que sí le puedo decir es que gracias a Dios aun y cuando cesó un poco los volúmenes de efectivo, siempre hubo algo que pudiésemos transportar y mantener así un poco de efectivo para que cada persona pudiese solventar sus necesidades”.

-¿Están ubicados en las principales ciudades?

 “Tenemos presencia a nivel nacional y en las ciudades donde lamentablemente tuvimos qué cerrar oficinas por la dinámica que nos ha llevado el país, las atendemos desde las más cercanas, un ejemplo es Acarigua, la atendemos desde Barquisimeto con mucho gusto”. 

-¿En cuestiones de seguridad…ha habido robos a camiones últimamente o eso ya es del pasado?

 “Podemos decir gratamente que esto ya no ha sucedido, tiene mucho tiempo que no sucede y apostamos a que siga siendo así. Sin embargo seguimos pendientes, nuestro personal está capacitado constantemente; tienen todas los mecanismos para solventar alguna situación de riesgo, al cual no estamos exentos, sin embargo seguimos trabajando y buscando la manera de no vulnerar la seguridad ni de nuestro equipo ni de los clientes que confían en nosotros”.

-La economía cambió, no es fácil que nos quitemos el dólar como medio de cambio en Venezuela por la misma situación económica. ¿Transporta el Servicio Panamericano dólares?

“Servicio Panamericano de Protección transporta valores, todo lo que para un cliente nuestro sea valores, nosotros lo vamos a transportar”.

-¿Cómo se sitúan ustedes en el mercado?

“Nosotros somos los pioneros en este negocio y nos mantenemos en el primer lugar, cosa que nos enorgullece gratamente”.

“Servicios de protección a precios competitivos y ajustados a la realidad de los venezolanos”.

-¿Cuál consejo le daría usted a las personas quienes deciden guardar el dinero en sus casas?

“Cada quien es libre de tomar la decisión que mejor le parezca, lo que si le podemos decir es que de tomar la decisión de trabajar con nosotros va a dormir tranquilo, porque nosotros aparte de tener tantos años en este negocio, también respondemos por cualquier eventualidad que pueda suceder, entonces creo que somos la mejor opción…”

-¿Cuáles condiciones tiene que tener un hombre de valor para pertenecer al Servicio Panamericano?

“Primordialmente como su palabra lo dice: valores; principalmente eso, que sea una persona con valores, bien centrados,  que normalmente vienen de casa; sin embargo nosotros nos encargamos de reforzar lo que son los conocimientos de seguridad”.

-¿Cómo ve 2023, Diorelis Herrera, Gerente de Cuentas Corporativas del Servicio Panamericano de Protección?

El 2023 lo vemos muy bien aspectado, de hecho el 2022 ha ido mejorando paulatinamente y tenemos la certeza de que el 2023 va a ser mucho mejor. Por eso mi llamado es a todos los comerciales, medianas y pequeñas empresas que se quiten ese estigma que tienen del servicio Panamericano, cuando ven el blindado y dicen no, ese servicio es costosísimo…”. 

Sin duda alguna, las respuestas de Herrera dan cuenta que al igual que muchas otras empresas que integran el aparato productivo del país; ésta no se detiene, sino que trabajan con mucha entrega y por tal razón su inmenso deseo de que el ciudadano venezolano elimine la idea o el estigma que tienen con relación a sus tarifas, las cuales considera muy competitivas.

Audio Exclusivo de Visión Agropecuaria

www.visionagropecuaria.com.ve /  Zuleima Falcón Velásquez

 

Lea También: UCV celebra 301 años de excelencia en el país

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Ganaderos venezolanos piden reforma de ley de protección para que haya penas ejemplares

Ganaderos venezolanos piden reforma de ley de protección para…

San Cristóbal-TÁCHIRA.- Fedenaga aseguró que el hurto de ganado es un problema que "afecta a toda Venezuela".
Ganaderos piden acelerar la Ley de Protección Agropecuaria

Ganaderos piden acelerar la Ley de Protección Agropecuaria

CARACAS-Venezuela.- El presidente electo de la Federación Nacional de Ganaderos  Edgar Medina, aseguró que es necesario acelerar la promulgación de la…
CEDICE: Alimentos y servicios fueron los rubros más caros en Marzo

CEDICE: Alimentos y servicios fueron los rubros más caros…

CARACAS-Venezuela.- El consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de 3 personas en Caracas, Maracaibo y Valencia entre…