Semillas Valle de Colombia impulsa sus productos de la mano de ANCA

Semillas Valle de Colombia impulsa sus productos de la mano de ANCA

PORTUGUESA-Venezuela . – Según Mauricio Gómez Grisales Gerente de Mercadeo y Ventas de Semillas Valle de Colombia, en el rubro maíz, Venezuela siempre ha sido considerado un país importante, razón por la cual su empresa participará junto a ANCA en el II Expo Congreso Nacional del Maíz esta semana en Barquisimeto.

 

En este sentido, aseguró Gómez Grisales que Semillas Valle tiene expectativas positivas, ya que a través de sus semillas piensan ofrecerle a Venezuela, un buen material de maíz tanto blanco como amarillo. Acotó que buscan con el uso de sus insumos, que los productores tengan rentabilidad y un mayor rendimiento en el mercado nacional.

Mauricio Gómez Grisales Gerente de Mercadeo y Ventas de Semillas Valle de Colombia
Mauricio Gómez Grisales Gerente de Mercadeo y Ventas de Semillas Valle de Colombia

Rendimientos que ofrece Semillas de Maíz Valle

Semillas Valle es una empresa colombiana de más de 50 años, donde nosotros desarrollamos creamos e innovamos híbridos convencionales. Contamos con un departamento de investigación y desarrollo muy grande, estos híbridos que traemos para Venezuela ya estan  registrados acá en el país con el Conasem. Y en cuanto a rendimiento  promedio sin exagerar son 7.5 toneladas por hectárea, las cuales están adaptadas para las regiónes de Portuguesa, Guárico y Cojedes, que son las zonas más importantes en cultivo de maíz. Manifestó el Gerente de Semillas Valle.

En cuanto al rendimiento de semilla de maíz, Mauricio Gómez aseguró que está comprobado en Venezuela, sin embargo, los híbridos que ellos producen están adaptados a toda la región Latinoamericana (LATAM). “Nosotros tenemos los híbridos convencionales también en Centroamérica, en Colombia, Perú, Ecuador y en Venezuela. Asimismo, dependiendo del sector sea amarillo o blanco, tienen los rendimientos establecidos, y para Venezuela tienen ese rendimiento por hectárea”. Enfatizó.

Convenio con ANCA 

Por su parte, el representante de Semillas Valle, aseveró que manejan un convenio a partir de este año con ANCA, donde esperan fortalecer y crecer en el posicionamiento de la marca y en compañía de ellos. Además, comento que ha visitado zonas como Barinas, Lara y otras zonas del Sur y Occidente del país. Esperando en cualquier momento llegar al oriente venezolano.

En relación al apoyo técnico que brindaran a través de ANCA, Gómez Grisales comentó que Semillas Valle cuenta con varios representantes técnicos, en el país quienes, en conjunto con el equipo técnico de ANCA, van acompañar a todos los agricultores para poderles brindar, una guía en toda su escala de desarrollo de fertilización y manejo el cultivo.

Recomendaciones en el uso de Semillas Valle

A juicio de Mauricio, al momento de usar las semillas es importante entender siempre el tipo de suelo que tienen, el tipo de pH, para poder tener un plan de siembra adecuado. Además, sembrar en los tiempos que debe ser y tener un excelente manejo del cultivo, sobre todo en la fertilización, que es algo que deben trabajar todos unidos para poder tener buen rendimiento.

Por otra parte, Gómez explicó que los constantes cambios climáticos, así como los fenómenos del niño y la niña afectan seriamente los ciclos de siembra, por lo que recomendó visualizar y manejar inmediatamente las fechas adecuadas de siembras, de acuerdo a cada una de las zonas, ya que eso es primordial, para tener buen drenaje a nivel de los suelos en los cultivos, para que cuando llegue la fecha de lluvia, no haya problemas en los cultivos dentro de climas tan variados como los de Latinoamérica.

 

Visión Agropecuaria / Grazziely Bastardo García

 

Lea También: FEDEAGRO exige más diésel para el sector agrícola

 

 

Relacionadas

Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya infestación de Diatraea y Candelilla en cañaverales de Colombia

Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya…

Colombia.- Gracias a un trabajo mancomunado y articulado de evaluación constante de los cultivos, de caracterización de la resistencia varietal, de…
Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8% en el primer bimestre de 2025

Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8%…

Colombia.- Durante los primeros dos meses de 2025, la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó las 338 mil toneladas,…
Huila aporta el 19% del café de Colombia con 2,48 millones de sacos y se proyecta a exportar 3 millones en 2025

Huila aporta el 19% del café de Colombia con…

Colombia.- La Cooperativa Central de Caficultores del Huila, que abarca toda la cadena productiva, desde el cultivo a la taza, exportó…