Secretaría de Agricultura impulsa ganadería mexicana de clase mundial

Secretaría de Agricultura impulsa ganadería mexicana de clase mundial

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que México se posiciona como un país con una ganadería de clase mundial gracias al esfuerzo de los criadores de raza pura y estatus sanitario reconocido a nivel internacional.
En un comunicado, la dependencia resaltó que para mantener dicho logro es necesario continuar con la modernización del sector mediante el diseño y la puesta en marcha de protocolos. Así como de marcos regulatorios actualizados para la importación, exportación, producción e intercambio de material genético, como semen y embriones de alta calidad para mejorar y afianzar lo que se ha obtenido hasta ahora.
Lo anterior fue mencionado en el marco de la LIII Exposición Nacional de Ganado Cebú, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, evento en el que se entregaron los premios 2016 a lo mejor de la ganadería cebú en México. Durante el encuentro en el que participaron alrededor de 100 productores, con alrededor de mil 100 ejemplares de diferentes variedades de esa raza, el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño señaló que existen notables avances en este sector productivo.
El funcionario expresó que para fortalecer al ámbito ganadero se amplía la cooperación internacional con países como Brasil, Colombia y Uruguay, quienes también registran avances que pueden ser traídos al país para impulsar la producción de carne y leche de mejor calidad, en beneficio de los productores y consumidores.
Gurría Treviño señaló que si bien es cierto que hace casi 70 años hubo desafortunados eventos como resultado de un brote de fiebre aftosa en nuestro país, ahora existen avances tecnológicos y vacunas que permiten tomar las medidas pertinentes y evitar riesgos sanitarios.
Para 2018, añadió, se habrán realizado al menos siete exposiciones mundiales de ganado y, en 2017, se llevará a cabo en Campeche una muestra de búfalas, raza que ha ido en aumento en México y es muy apreciada por la alta calidad nutricional de su leche.
El presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Cebú, Jesús Quintanilla Casanova, reconoció a la Sagarpa y al gobierno local, el apoyo y las facilidades otorgadas a los casi 100 socios que asistieron a la exposición. En el encuentro participaron ganaderos de los estados de Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Chiapas, con más de mil 100 bovinos de distintas variedades.
//www.20minutos.com.mx

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…