Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos del Táchira; para conocer los avances para el sector agrícola nacional

Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos del Táchira; para conocer los avances para el sector agrícola nacional

TÁCHIRA-Venezuela.- Los días sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, La Grita en el Estado Táchira fue sede de la primera exposición agro comercial 2023 valles altos del Táchira, organizado por Apropatáchira. En este sentido Gerson Pabón Presidente de dicha asociación manifestó, que realizaron este evento con la finalidad de dar a conocer a los productores de la región, que existen compañías de Venezuela con las que cuentan para seguir produciendo, y así evitar el uso de productos no certificados traídos del vecino país.

 

Cabe destacar que en la exposición hicieron acto de presencia 28 casas comerciales nacionales, quienes a juicio de Pabón, a través de los técnicos de cada casa comercial se busca explicarle a los productores los beneficios de cada producto o insumo, para tratar aquel mito que poseen pensando que los productos colombianos son mejores, cuando realmente lo que estarán es haciendo daño a la agricultura venezolana. Acotó el gremialista que la idea es mostrar a los productores andinos las nuevas tecnologías, las nueva fórmulas de fertilizantes y las alternativas que existen en materia de semillas para los rubros hortícolas.

Es importante la participación de los productores y las asociaciones

Según Gerson Pabón, mediante un acuerdo entre las casas comerciales y la asociación, comenzaran mensualmente a impartir charlas a través de cada compañía. Acotó que las charlas serán dictadas en las aldeas agrícolas del Municipio Jáuregui así como en zonas rurales aledañas entre los estado Táchira y Mérida. En dichas actividades los técnicos darán información sobre cada formula, sus moléculas y las dosis necesaria dependiendo de las zonas y el tipo de cultivo.

Financiamiento y costos de producción también se trataron en la expo

Por otra parte, Andrés Ramírez presidente de la Asociación  de Productores Agrícolas de Timotes estado Mérida manifestó durante su visita a la exposición, que es importante la participación de los productores y las asociaciones en este tipo de eventos para conocer los avances de la tecnología agrícola, y reactivar los cultivos ya que tanto por falta de financiamiento como por demora en la cancelación de sus productos por parte de los ferieros o transportista, muchos productores han dejado de sembrar rubros tradicionales para migrar a cultivos de ciclos cortos y con menos inversión.

Productos legales Vs Productos no reconocidos

En relación a las constantes denuncias realizadas por Apropatáchira y otras asociaciones agrícolas de los andes, tanto en Táchira como en Mérida sobre el uso de productos químicos y agroquímicos traídos de otros lugares para ser expendidos por algunas distribuidores en las zonas agrícolas de la alta montaña, en el evento se contó con la participación de la ingeniero Amparo Ruiz directora ejecutiva de la Asociación de insumos agrícolas de Venezuela (Asinagri), quien hizo referencia a la importancia del uso de productos agroquímicos que estén certificados para suelos venezolanos.

“Estamos aquí presentes para darle el apoyo a las 28 casas comerciales que hacen visa en la zona, para dar a conocer la gama de productos legales aptos para estas tierras andinas tan importantes para nosotros. Son productos de alta calidad debidamente registrados en Venezuela, con costos accesibles, por eso no tienen necesidad nuestros agricultores de estar comprando productos de dudosa procedencia, que solo afectan sus cultivos, sus tierras y su inversión”. Acotó Ruiz.

En este sentido la representante de Asinagri aseguró, que las compañías venezolanas cuentan con un stop de productos cuyas moléculas y formulas están, adaptadas a los requerimientos de cada zona agrícola del país, así como para cada rubro que se siembre en Los Andes. Expresó que el municipio Jáuregui es de gran envergadura para el sector agrícola nacional, por lo que llamo a los productores a utilizar productos legales y asesoría técnica de las empresas para seguir con sus cultivos de hortalizas.

Existen compañías de Venezuela con las que cuentan para seguir produciendo

Alcalde de Jáuregui apoya a Productores

Por otra parte, Juan Carlos Escalante Alcalde del Municipio Jáuregui expresó que su gestión apoya a los productores agrícolas de los Valles Alto de Táchira, ya que es el sector primordial de la economía local. Por esta razón considera que la iniciativa de Apropatáchira en organizar este evento fue maravillosa para los agricultores no solo de La Grita sino de los municipios vecinos.

A juicio de Escalante, durante su gestión se han dado varias reuniones con el gremio agrícola con quienes se establecieron algunos acuerdos en el segundo trimestre de este año, iniciando con la apertura de la Estación de Servicio en la parroquia Miguel Antonio Salas, para surtir de combustible y beneficiar a los agricultores de la zona.

En materia de financiamiento para el sector agrícola de Jáuregui, el Burgomaestre señaló que se han generado alianzas estratégicas con la banca para otorgar créditos a los productores, para la adquisición de insumos, materia prima y maquinaria.

 

Visión Agropecuaria / Grazziely Bastardo García

 

Lea También: En el municipio Dabajuro: Productos derivados del sector agropecuario poseen calidad de exportación

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…
Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…