Se desploman exportaciones agroalimentarias de Venezuela a EEUU

Se desploman exportaciones agroalimentarias de Venezuela a EEUU

Venezuela.- De 60,8 millones de dólares durante el primer trimestre de 2022, la cifra se redujo a tan solo 29,2 millones en el mismo periodo de 2023, lo que equivale a una reducción de 52 %.

 

Mientras la venta de productos agroalimentarios venezolanos a EE. UU. entre enero y marzo de 2022 se ubicó en 60,8 millones de dólares, en los primeros tres meses del año en curso la cifra es de apenas 29,2 millones, lo que equivale a una caída de 52 %, según el más reciente reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, publicado este jueves.

El reglón de azúcar y productos tropicales es el que sufrió una mayor caída. De 20 millones que se habían comercializado durante el primer trimestre de 2022 se registró una reducción a tan solo 2,4 millones en el primer trimestre de 2023, es decir, 88 % menos.

También registra una importante contracción la venta de bebidas alcohólicas destiladas, entre las que se encuentra el ron uno de los pocos productos de exportación no petroleros–, rubro que baja de 3,6 millones de dólares en los primeros tres meses de 2022 a 1,9 millones en el mismo periodo de 2023, equivalente a -47 %.

Exportación de camarones y langostinos con saldo positivo

El aumento de 117 % en la venta de camarones y langostinos venezolanos a Estados Unidos permite que este sea el reglón con el mayor saldo positivo y uno de los pocos que no descienden, al pasar de 1,6 millones de dólares en el periodo analizado de 2022 a 3,5 millones en 2023. Sin embargo, y a pesar de que el régimen chavista presumió el mes pasado del aumento de 13 % en las exportaciones de pescados en 2022, las cifras del Departamento de Agricultura de EE. UU. correspondientes a los dos primeros meses de 2023 demuestran que esta tendencia se ha revertido y más bien Venezuela terminó aumentando 31 % la compra de pescados de la potencia norteamericana durante ese periodo.

 

Panan Post / José Gregorio Martínez

 

Lea También: FEDÉCAMARAS: Adán Celis presenta su candidatura a la presidencia

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica Visión Agropecuaria

Relacionadas

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer la productividad en caña de azúcar⁣

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer…

Portuguesa.- Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la producción de caña de azúcar, técnicos y productores afiliados…
Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU

Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de…

Caracas.- Entre enero y mayo de 2025 Venezuela exportó 20,7 millones de dólares en café a Estados Unidos, lo que representa…
🌾 El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Productividad Empresarial: Una Oportunidad para el Agro empresario Venezolano

🌾 El Impacto de la Inteligencia Artificial en la…

Especial.- ¿Sabías que la inteligencia artificial ya está revolucionando la forma en que se produce, se vende y se gestiona en…