Portuguesa: Agricultores protestan porque no hay voluntad política frente a crisis del sector

Portuguesa: Agricultores protestan porque no hay voluntad política frente a crisis del sector

PORTUGUESA-Venezuela.- En vigilia permanente se declararon, este martes 15 de agosto, productores del estado Portuguesa para exigir una reunión urgente con el presidente Nicolás Maduro, argumentado sentir que “no hay voluntad política ni sensibilidad social” para solucionar la crisis que atraviesa el agro venezolano.

 

Durante la actividad, promovida por el Movimiento Agricultores 2022, productores de diversos municipios de Lara y Portuguesa se concentraron en el sector La Flecha, en la autopista José Antonio Páez, en una protesta pacífica para exigir la atención del Gobierno nacional y que se tomen los correctivos necesarios para recuperar la producción alimentaria.

Inmer Castellanos, representante del referido movimiento, señaló que exigen una audiencia directa con el mandatario nacional para presentar las propuestas que tienen “para salvar la agricultura de Portuguesa y de Venezuela”.

Explicó que el 90 por ciento de los pequeños productores desaparecieron mientras los medianos y grandes van en proceso de destrucción, y desmintió a personeros del gobierno en cuanto a los números de hectáreas sembradas. “Son mentiras, se están maquillando números y completando los déficits con agricultura de puertos, por tal razón exigimos la paralización inmediata de las importaciones”, recalcó.

Exigimos precio justo para nuestra cosecha, el subsidio al cien por ciento para el gasoil, que se acaben los paquetes criminales manejados por monopolios, que son los que nos están acabando y demandamos también la revisión de las normas Covenin, planteó.

El vocero de los manifestantes pidió además que se reactive la cartera de créditos agrícolas ya que considera que “los agricultores están huérfanos y desamparados, llevamos quince años sin créditos porque hay una resistencia de ayudar al pequeño, al que necesita, solo hay recursos para los grandes monopolios y para la agroindustria”.

Castellanos aseguró que “hay un concubinato entre los factores políticos que manejan la agricultura y la agroindustria, por esa razón nosotros vamos a permanecer aquí en vigilia, en La Flecha, solicitando una audiencia directa con el Presidente”, al tiempo que rechazó la mediación del ministro Wilmar Castro Soteldo ya que “no quiso ni pudo solucionar nuestros problemas porque no hay voluntad política ni sensibilidad social”.

 

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

Lea También: Agricultores reportan fallas con la asignación de permisos para trasladar animales y vegetales

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con la Asamblea Nacional para exigir respeto a los precios del rubro y la aplicación de políticas para el rescate del sector

Caficultores de Lara, Trujillo y Portuguesa se reúnen con…

CARACAS-Venezuela.- En un encuentro con representantes de la Asamblea Nacional, dirigentes cafetaleros de los estados Lara, Trujillo y Portuguesa exigieron, una…
Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos del Táchira; para conocer los avances para el sector agrícola nacional

Se realizó la Primera Exposición Agro Comercial “Valles Altos…

TÁCHIRA-Venezuela.- Los días sábado 4 y domingo 5 de Noviembre, La Grita en el Estado Táchira fue sede de la primera exposición…