Raffalli: Proteína animal y verduras son alimentos olvidados por los venezolanos

Raffalli: Proteína animal y verduras son alimentos olvidados por los venezolanos

CARACAS.- Susana Raffalli, nutricionista y consultora de la Fundación Cáritas, afirma que las familias más empobrecidas están en una dieta alimentaria basada en almidón (arepas, pan y pasta), frutas de temporada y algún grano y eventualmente sardinas. «Los que reportan comer proteína animal es menos de 35 %».

«El hecho de que la comida esté disponible en los anaqueles, no significa de que sea accesible para los venezolanos; en otros casos no hay gas para cocinar, es un menoscabo absoluto como nunca antes de la situación de seguridad alimentaria en el país», recalcó en entrevista con Vanessa Davies, para Unión Radio.

La misma situación ocurre con las verduras y hortalizas, que ante su elevado precio, queda de última opción para la gran mayoría de los ciudadanos debido a la caída del poder adquisitivo.

«Hemos registrado mucho que el miembro familiar más sacrificado es la mujer adulta mayor, se privilegia a los niños, mujeres embarazadas y los hombres trabajadores, las ancianas quedan por fuera»; lamentó.

La experta recomienda priorizar la atención alimentaria en presidios, hospitales públicos, «todo el dinero que se pueda tener para distribución de alimentos educativos iría a los Simoncitos o cuidados diarios, servicios de salud materno infantil y control de niños sanos».

Rafalli fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo en 2020.

“Susana es una trabajadora humanitaria que lleva 22 años ayudando en emergencias en todo el mundo. Ayudó a Cáritas de Venezuela a establecer una herramienta que mostraba, en tiempo real, el impacto de la crisis humanitaria en la niñez en un momento en que la crisis se negaba en Venezuela. Susana también fundó una red de centros que brindan apoyo nutricional a los niños que viven en barrios marginales, describió la BBC.

Unión Radio

Lea También: FLAR 25 años contribuyendo con la competitividad y sostenibilidad del arroz en Latinoamérica

Relacionadas

El bolívar registró la menor devaluación desde marzo al cerrar noviembre con una tasa de 1,01%, según el BCV

El bolívar registró la menor devaluación desde marzo al…

CARACAS-Venezuela.- La moneda de Venezuela, el bolívar, se devaluó un 1,01 % frente al dólar en noviembre, cuando el precio de…
Declaran emergencia sanitaria en Argentina por casos de encefalomielitis equina

Declaran emergencia sanitaria en Argentina por casos de encefalomielitis…

BUENOS AIRES.- Argentina declaró la emergencia sanitaria en todo el país, tras la aparición de varios casos de encefalomielitis equina, una…
Los cinco mejores abonos orgánicos para tu jardín

Los cinco mejores abonos orgánicos para tu jardín

Transformá tu jardín o huerto en un paraíso natural utilizando abonos orgánicos. Estos nutrientes naturales mejoran el suelo y promueven un…