Quien fue Concho Quijada para Ud.?

Quien fue Concho Quijada para Ud.?

Quien fue Concho Quijada para Ud.?

Don Concepcion Concho Quijada

Quisimos preguntar a varias personas,entre familiares ,amigos ,productores ,empleados , que vivieron muy de cerca con el que  fuè el pilar de la agricultura moderna venezolana, fallecido el pasado jueves 24 en la ciudad donde hizo sus sueños realidad, Acarigua, en el estado Portuguesa ,aquel que transformò los campos y sabanas  pobres e improductivas en pròsperas y desarrolladas ,que logrò que nos nombraran  el  Granero de Venezuela ,al cual gracias a su visiòn, esfuerzo y tenacidad, se crearon las Asociaciones de Productores del pais ,todos coincidieron en la gran huella que deja este gigante del trabajo rural, solo preguntamos : Quien fue para Ud. Concho Quijada ?

 

Nelson Quijada ,hijo y Pdte. de COPOSA
Nelson Quijada ,hijo y Pdte. de COPOSA

Nelson Quijada Ugarte, hijo y Presidente de COPOSA:
“Para hablar de mi papa necesitaría más tiempo, pero lo que más me agrada en estos momentos es la gente que se me acerca hoy a darme el pésame y me cuentan anécdotas de mi padre, cada una diferente, en general él era muy conversador y muy positivo, era un maestro para todos , un sabio para lograr que la gente hiciera cosas en su caso en favor hacia la agricultura , hoy su legado está más vigente que nunca ,necesitamos impulsar una producción agrícola eficiente y buena , sería el mejor homenaje que podríamos darle , yo le acompañé en tantas reuniones al ministerio en Caracas ,con los productores en Turen ,Sabaneta, Guanare, Barinas y tuve la oportunidad ,más que mis hermanos, de absorber su enseñanza y verlo actuar como el líder que era ,la voz cantante, junto al grupo de visionarios que como èl trabajaron por este estado y el país y dudo se vuelva a repetir otro grupo de hombres similares” .

 

IMG_7977
Rene Sosa ,productor,su amigo

Rene Sosa, productor agropecuario, amigo :
“Concho para mí fue un amigo entrañable, vivimos una vida juntos, casi 70 años, desde que llego a Acarigua, nos hicimos hermanos, compadres, trabajamos juntos en todos los gremios que existen acá ,muchos de ellos fundados por nosotros ,esa etapa gremial y la época próspera de la gran Venezuela de los años 60,luchamos bastante hasta que llegó el momento de darle paso a otras generaciones, gente joven al frente de esas asociaciones ,que las han llevado a un extraordinario desarrollo ,aun cuando la agricultura sigue en el presente ,con todas las dificultades y falta de recursos de hoy día , la gente tiene la misma voluntad de lucha para culminar con éxito lo que se propongan .Tenemos la gran esperanza en Dios que nos da el frio pero también la cobija para arroparnos “.

 

Fernando Montenegro,Presidente de ANCA
Fernando Montenegro,Presidente de ANCA

Fernando Montenegro, presidente de ANCA: “Personalmente es una pérdida irreparable, fueron más de 30 años trabajando a su lado. Fue el mentor, un icono de la agricultura nacional, con su grupo de compañeros, peritos de su época, hay un antes y un después en la agricultura. Concho, fue un visionario, un soñador, en Anca estamos orgullosos de seguir su legado, sus consejos, sus orientaciones y algo importante que en la parte agroindustrial implementó el beneficio adicional, un valor agregado al productor, como ejemplo en la empresa Oleica que es de los productores y reciben utilidades por el aceite de girasol”.

 

Pedro Luis Cordero,Pdte. de Fundarroz
Pedro Luis Cordero,Pdte. de Fundarroz

Pedro Luis Cordero, productor y presidente de Fundarroz :
“Un Gigante, de este grupo de hombres que le acompañaron en la agricultura nacional ,él se destaca, Don Concho Quijada , ellos se incorporan en el año 1948 con el plan arrocero, ya venían formados de la Escuela Nacional Agropecuaria La Providencia en Maracay como asesores técnicos y comienzan a trabajar en diferentes estaciones que tenía el Ministerio de Agricultura e inician en estas sabanas de Portuguesa que eran improductivas ,de conuco ,de mucha pobreza , y desarrollan la agricultura moderna de los últimos 50 años y ya en el año 60 abastecen al país en arroz ,su gran logro, y también crean la institucionalidad agrícola, que son las Asociaciones de productores que hoy conocemos : ANCA,ASOPRTUGESA,APROSCELLO ,ASOPRUAT , lo que le da el piso a los productores a través de ellas para conseguir los insumos ,el financiamiento, la maquinaria , asistencia técnica y la colocación de la cosecha ,de manera que lo que existe de la agricultura privada en Venezuela se le debe a estas organizaciones y hoy honramos al gran amigo de mi padre Waldemar, quien decía que Don Concho era como el Rey Midas, todo lo que tocaba lo convertía en oro , y su frase : “En la agricultura es más importante el hombre que la tierra” hay que recordarla siempre porque es el hombre quien desarrolla la tierra y uno no solo trabaja para él sino para 10 personas más ,que viven en la ciudad.

 

Juan Fernando Palacios, pdte. de ASOPORTUGUESA
Juan Fernando Palacios, pdte. de ASOPORTUGUESA

Juan Fernando Palacios, presidente de Asoportuguesa:

Concho fue un maestro, me ayudó muchísimo, personal y gremialmente, me abrió las puertas en muchos ámbitos por lo cual estoy muy agradecido de esa deferencia que tuvo para mí, por eso siempre le decía que nunca iba a quedarle mal. Él fue Fundador y Presidente del 56 al 60 de Asoportuguesa y en la nueva recuperación de la Asociación fue un gran colaborador con sus ideas y enseñanzas, además que comulgamos con esa misma inquietud hacia el productor agropecuario ,el cual siempre debe recibir el mejor trato y precio, pero la organización a su vez también debe crecer para darle a la ciudad nuevas plantas e industrias que generen ,fuentes de empleos y riqueza, ese es el ejemplo que nos dejó Concho en el estado Portuguesa , lograr que Acarigua-Araure sean unas ciudades importantes y pujantes en su desarrollo no solo por un Obelisco nuevo, sino por alcanzar la calidad de vida que nos merecemos todos “

Tony
Tony Pestana ,Pdte.de FEDEAGRO

Tony Pestana, presidente de Fedeagro:

Un ejemplo a seguir, junto a Argenis Vivas, Waldemar Cordero, Juan Oliva, crearon en Venezuela algo envidiable que no existe en otros países en los que hemos participado, que son, las Asociaciones de Productores, con la solidaridad ,apoyo y esfuerzo nuestro , con esa integración vertical para llegar directamente los consumidores, Concho nos deja un legado a los líderes, un deseo de luchar para intentar emular su esfuerzo, así como hizo con el algodón, pilar fundamental que debemos rescatar vía transgénicos o como sea, es muy importante la cadena textil en el país ,sé que a él le dolió mucho cuando se fue cayendo la producción. Hoy ,estoy muy orgulloso de todo lo que hizo y de haberlo conocido y que donde esté siga con sus sueños, que monte su Asociación por allá y continue con esa visión de avanzada, siempre unos 20 años adelante, a mí me toco aprender mucho al lado de Don Juan Oliva y ojalá todas las generaciones futuras sigamos con esa fuerza”

IMG_7976
Semiramis Turbay ,Gte. de RRHH de ANCA

Semiramis Turbay de López ,42 años en Anca, Gerente de Recursos Humanos
“Fue en un emprendedor, un maestro, un hombre que donde colocaba su visión era porque eso iba a ser exitoso, toda su vida, su gran legado fue dejar unas sólidas bases junto a otros como Rene Sosa , el único que sobrevive hoy, Waldemar Cordero , Juan Oliva Inocente Fernández, sus grandes amigos y apoyo, cuando el sentía que debía hacer algo importante los buscaba y fue tan sólido lo que dejò que todo lo que se haga ahora soporta el peso que sea “

 

Jacobo ,el suizo,experto en ganaderia de leche
Jacobo ,el suizo,experto en ganaderia de leche

Jacobo Krummenacherberg, suizo, experto en ganadería de leche.
“Don Concho fue para mí realmente como mi segundo padre,lo acompañe durante 23 años , empecé con el cuándo yo tenía 27 en el 78,yo era un muchacho, yo sabía algo de vacas lecheras y el de agricultura, los conocimientos se cruzaron con el tiempo, recuerdo la vaca Ubre Negra la de 42 litros diarios ,un record mundial, que después Fidel Castro saco una que era la Ubre Blanca de 60 litros, pero eso era mentira.Lo mas importante que me decía Concho era “no te preocupes de lo que no esta en tus manos” yo siempre sentí que me quería como un hijo mas .

Complacidos dejamos que sus mas allegados le acompañen a su ultima morada, y reflexionar que hombres como Concho Quijada es lo que necesita el pais en todos los sectores  en estos momentos tan dificiles , con vision, coraje ,impetu con esa energia para enfrentar las adversidades y lograr el pais que deseamos .Paz a su restos. 

Gilberto Esteva-Grillet / Vision Agropecuaria 

Relacionadas

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

ESPAÑA.- Investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, buscan cómo mantener la fertilidad del suelo en esas zonas del norte…
Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con lo que sabes

Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con…

ARGENTINA.- Es agrónoma e investigadora del Conicet y este 2023 obtuvo el Diploma al Mérito en los Premios Konex donde se…
Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…