Qué es la moringa: Propiedades y beneficios del “árbol de la vida”

Qué es la moringa: Propiedades y beneficios del “árbol de la vida”

Especial,. Esta planta es un superalimento por las virtudes que se le atribuyen y por su alto valor nutricional, ya que contiene proteínas, vitaminas y minerales.

 

Conocida desde la antigüedad como “árbol milagroso” o “árbol de la vida”, la moringa se ha hecho un hueco entre los llamados superalimentos (como la espirulina) debido a los numerosos beneficios para la salud que se le atribuyen. De hecho, esta planta, que es un cultivo importante en India, Etiopía, Filipinas y Sudán, y se está cultivando en buena parte de África, Asia tropical, América Latina, el Caribe, Florida y las islas del Pacífico, ya era utilizada por los indios, egipcios, griegos y romanos hace miles de años por sus fines cosméticos y nutricionales.

QUÉ ES LA MORINGA Y PARA QUÉ SIRVE

La moringa es un género de arbustos y árboles caducifolios “con múltiples usos”, explica la FAO en su página web. Sus hojas, raíces y vainas no maduras se consumen “como hortaliza” y todas las partes del árbol (corteza, vainas, hojas, nueces, semillas, tubérculos, raíces y flores) “son comestibles”.

Además, las hojas “se utilizan frescas o secas y molidas en polvo”, mientras que el aceite de semilla de moringa es “dulce, no se pega, no se seca y no se enrancia”. Por su parte, las semillas también “se pueden comer verdes, tostadas, en polvo y en infusión para té o se pueden utilizar para hacer curry”.

Moringa oleifera’ en polvo.

MORINGA: PROPIEDADES

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura explica que las hojas de moringa son “ricas en proteínas, vitaminas A, B y C, y minerales” y “muy recomendables para mujeres embarazadas y lactantes, así como para niños pequeños”. Además, señala que los productos de moringa tienen propiedades antibióticas, contra el tripanosoma y la hipotensión, antiespasmódicas, antiulcerosas, antiinflamatorias, hipocolesterolémicas e hipoglucémicas.

 

 

 

 

BENEFICIOS DE LA MORINGA

La compañía WeightWorld, que comercializa moringa orgánica, relaciona con este producto los siguientes beneficios:

 

  • Acción sobre los radicales libres
  • Protección natural de varios tejidos corporales, incluido el hígado, los riñones, el corazón y los pulmones
  • Control de los niveles de grasa y azúcar nocivos, como diurético limpiador y purificador
  • Potenciación de una piel radiante y luminosa

DÓNDE COMPRAR MORINGA

En plataformas online como Amazon se puede comprar Moringa oleifera, la especie “económicamente más valiosa”, apunta la FAO, en formato de cápsulas. La mencionada WeightWorld dispone de moringa orgánica en polvo que suma más de 3.200 valoraciones de los clientes de la web del gigante del comercio electrónico y arroja una nota media de 4,3 sobre 5.

Este producto llega en 180 cápsulas (1.650 mg) que cuentan con la certificación de Soil Association. Todas están enriquecidas con vitamina B6, son aptas para vegetarianos y veganos y no contienen gluten ni lácteos. Además, no incorporan rellenos, aditivos ni OGM.

 

La marca, además, describe a la moringa como “la planta más nutritiva de la tierra” porque contiene:

 

  • Siete veces más vitamina C que las naranjas
  • Cinco veces más magnesio que la col rizada
  • 15 veces más potasio que los plátanos
  • Dos veces más vitamina A que las zanahorias
  • 17 veces más calcio que la leche
  • Nueve veces más proteína que el yogur
  • 25 veces más hierro que las espinacas

MORINGA: CÓMO TOMARLA

Lo ideal sería tomar dos cápsulas diarias con un vaso de agua y, preferiblemente, hacerlo con una comida.

[No excedas la cantidad de consumo recomendada siempre por un experto. Los complementos alimenticios no son sustitutivos de una dieta equilibrada y variada ni de un estilo de vida saludable].

 

Showroom

 

Lea También: El Mondongo: considerado “una proteína en la alimentación molecular”

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

FAO destina 9,3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

FAO destina 9,3 millones de dólares en Cuba para…

El proyecto prevé, en un lapso de cinco años, restaurar 7.000 hectáreas de tierras agrícolas y 600 hectáreas de bosques.
América Latina: El clima no perdona, reduciendo la productividad agrícola y aumentando el precio de la comida

América Latina: El clima no perdona, reduciendo la productividad…

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas…
Entender la composición del suelo es indispensable en la producción de café

Entender la composición del suelo es indispensable en la…

Estados Unidos .- El suelo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en la undécima edición del Soil Survey Staff,…