Bolotin: Productores de maíz en Portuguesa deben ser incluidos en planes de Emergencia Nacional

Bolotin: Productores de maíz en Portuguesa deben ser incluidos en planes de Emergencia Nacional

Turen, Portuguesa .- En épocas pasadas durante las cosechas, los productores agropecuarios eran incluidos en diferentes planes y programas establecidos por parte del Ministerio de Agricultura y tierras. Estos planes contemplaban la dotación de insumos por parte de la empresa estatal Agropatria, así como subsidios para la compra de la semilla, los lubricantes para la maquinaria agrícola, el combustible, entre otros; pero a medida que se fue agravando la crisis económica en el país, estos dejaron de percibir esos beneficios, lo cual ha afectado de manera considerable el agro venezolano.

En atención a esta situación,  el Presidente de la Asociación de Productores Independientes de Turen y Director de Fedeagro, Ramón Elías Bolotín, ofreció una entrevista a través del programa “Campo, Café y Ciudad”, conducido por los  profesores Werner Gutiérrez y Norberto Rincón, donde  afirmó que actualmente los organismos oficiales no pueden ofrecer un  balance relacionado a la producción  de maíz a nivel nacional, porque las diferentes asociaciones no reportan cifras como lo hacían regularmente, debido a las múltiples situaciones que en la actualidad impiden el normal desarrollo de la siembra.

 Mencionó que dentro de esas situaciones se destacan la forma como esta cosecha se ha visto afectada, particularmente por falta de atención oportuna  del Gobierno Nacional hacia los productores,  ante las diversas solicitudes de  financiamientos, de insumos necesarios para la siembra, así como también por la ausencia de planes para atender contingencias o eventos inesperados, tal como ocurrió la semana pasada con los ataques de gusano barredor al maíz, que  afectó más de 50 mil hectáreas en Turen y otros municipios del estado, que este evento fue difícil de controlar debido a la respuesta tardía  por parte de las autoridades competentes en cuanto a la dotación de combustible necesario para surtir los ocho aviones pertenecientes a las  empresas de fumigación de la Colonia Agrícola de Turen que se encontraban sin gasolina. Acotó que los ataques de estos insectos  son comunes, pero que este año los  agarró con los “aviones en tierra”, debido a la dificultad para surtir  gasolina, que los representantes de las compañías de fumigación estuvieron  en colas durante  más de tres días sin recibir respuestas y  que en el pasado esto se controlaba oportunamente porque no escaseaba el combustible.

Bolotín hizo un llamado al gobierno nacional para que se aboque a darle la importancia que requiere la agricultura nacional, que no permita que situaciones como estas sigan ocurriendo, donde muchos productores, luego de una gran inversión, pierdan los cultivos que ya se encuentran en una etapa avanzada, que es irónico que esto suceda  justamente en un país petrolero,  que una vez fue exportador. Asimismo solicitó a las autoridades nacionales que implementen medidas de  contingencia  través de las cuales se destine parte del  combustible de las reservas de emergencias  para la aviación agrícola,  por ser este tipo de ataques, una emergencia sanitaria y un tema de soberanía agroalimentaria. En este sentido también pidió que el gobierno  tenga ciertas consideraciones con los productores al momento de la cosecha, quienes ya no están solicitan que se continúe la política del subsidio, o alguna protección extraordinaria, sino que se le retire el apoyo a los importadores, que no se sigan otorgando licencias de importación de maíz al momento de la cosecha nacional y que de esta forma se impulse la colocación del maíz criollo en el mercado interno.

 

Visión Agropecuaria/ Zuleima Falcón

 

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…