
Productores a la espera del pago del maíz blanco arrimado en 2016
- Agricultura
- 30/01/2017
- 157

Productores de maíz blanco esperan por el pago del maíz arrimado a la agroindustria nacional, tras la promulgación de la providencia de la Superintendencia de Derechos Socioeconómicos (Sundde), que fijó el precio del cereal en 200 bolívares.
Según lo explicado por productores, el precio fijado en diciembre, solo cubre los costos de producción del rubro y no presenta un margen de ganancia, situación que les causa malestar aún más porque la Gaceta Oficial fue promulgada casi dos meses después de haber terminado la cosecha.
Manuel Vicente Parra, representante del Comité de Precios Justos, denunció que a pesar de que el precio no es satisfactorio, hasta el momento muchos agricultores no han recibido su pago.
“Algunas empresas alegan que la Gaceta salió muy tarde y tuvieron que moler el maíz antes, por lo que quieren pagar el producto a 96.5 bolívares es decir al precio viejo. Se dice que están llegando a algunos acuerdos, pero en la espera el perjudicado es el productor”, alertó.
Indicó que con un precio “tan malo” calculado hace dos meses y que solo cubre costos de producción, el que siembra maíz blanco terminará por quebrar. “Hay asociaciones que están haciendo esfuerzos para que la industria reconozca la Gaceta que establece que el maíz debe ser cancelado a 200 bolívares a partir de su publicación”, acotó.
Parra reconoció la gestión que realiza Fedeagro para llegar a un feliz término, y que los productores puedan recibir el pago correspondiente.
Menos producción
Manuel Vicente Parra, vocero del Comité de Precios Justos, manifestó que ante la poca rentabilidad con los precios del maíz, los productores han buscado alternativas para la siembra del ciclo invierno, como soya y sorgo.
“No es que no se va a sembrar maíz, pero la poca planificación será en su mayoría para maíz amarillo, debido a las graves consecuencias generadas por la poca rentabilidad y la falta de estímulo a los productores”, lamentó.
Señaló que la estructura de costos para este ciclo es mucho más elevada, y el hecho de no haber cobrado la cosecha a tiempo impide que los productores puedan reponer sus inventarios y preparar la maquinaria.