Portuguesa: Productores de Santa Rosalía se declaran en emergencia por colapso de vías

Portuguesa: Productores de Santa Rosalía se declaran en emergencia por colapso de vías

Portuguesa.- Un llamado de auxilio al Gobierno nacional y regional formularon los productores del municipio Santa Rosalía, pues señalan que están en riesgo de perder sus cosechas debido al pésimo estado de la vialidad rural.

El ingeniero Víctor Castillo, dirigente agrícola, afirmó que la situación que viven los productores de la zona es realmente dramática porque las vías están intransitables, lo que les impide poder trasladar la cosecha de maíz.

Comenta que todavía hay mucha siembra que cosechar en el campo, que está en riesgo de perderse por culpa del desbordamiento del canal piloto que además está colapsado por la sedimentación.

Cada vez que llueve con intensidad, este canal se desborda afectando aún más las deterioradas vías agrícolas. Esto nos imposibilita sacar nuestras cosechas hacia su destino final  dijo.

Alega que este colapso de las vías del municipio Santa Rosalía conlleva a que los camiones de carga deban tomar otras carreteras alternas, lo que incrementa los costos de producción.

Estima Castillo que aún quedan unos seis millones de kilos de maíz en campo en los sectores La Chaconera, El Gateao, Poblado II y III.

«El municipio Santa Rosalía aporta el 60% de la arepa de los venezolanos, por lo que exhortamos al presidente Nicolás Maduro, al ministro Wilmar Castro Soteldo y al gobernador Rafael Calles a que atiendan de manera urgente nuestro llamado de emergencia», expresó.

«Sin agricultores no hay comida y nosotros tenemos la mejor voluntad de seguir sembrando y produciendo, pero hoy lo hacemos bajo unas condiciones muy adversas. Los costos son muy altos y muchos están trabajando a perdidas por el daño de la maquinaria debido al colapso de las vías», aseguró.

De igual modo, destacó que han recibido apoyo de maquinarias privadas para mejoramiento de las vías, pero alegó que lamentablemente es insuficiente.

Para concluir, indicó que los productores agropecuarios de la zona se declaran en emergencia por el caos de la vialidad.

 

Ultima Hora / Miguel Enrique Villavicencio

 

Lea También: Pequeños y medianos productores exigen ajustar precio del maíz blanco y amarillo a la inflación dolarizada

Relacionadas

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…
En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo híbrido de maíz para “todo el rango de ambientes”

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo…

Argentina.- NK presentará el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas. En su…
EEUU reanuda exportaciones de maíz a Rusia suspendidas por la guerra en Ucrania

EEUU reanuda exportaciones de maíz a Rusia suspendidas por…

Estados Unidos.- El precio del maíz estadounidense, cuyos principales compradores son México, Japón y Corea del Sur, creció en enero un…