Productores compran diésel a $0.50 para poder preparar las tierras y producir alimentos

Productores compran diésel a $0.50 para poder preparar las tierras y producir alimentos

Juan Carlos Montesinos, productor y presidente de la Asociación venezolana de la Agricultura Familiar, aseguró que productores están comprando el diésel a 0.50$ para poder operar en las unidades de producción, «un precio sumamente alto para poder competir y sacar el rubro en un costo estable para los consumidores».

El también abogado, indicó que hay zonas, por ejemplo en el estado Lara, en el que solamente suministran a los tractores 50 litros cuando vienen de estar 20 días paralizados.

«Un productor que necesita preparar y sembrar 50 hectáreas de maíz o arroz requiere alrededor de 250 litros diarios. Los números no dan, es una burla»

De acuerdo con Montesinos, son 25 mil toneladas diarias de alimentos que se pierden por la falta del diésel.

Detalló que en el sector lácteo, al menos tres millones de litros de leche se pierden diariamente, mientras comentó que en Lara, en la central azucarera La Pastora, se está perdiendo 200 mil toneladas de caña por cortar, dejando a más de 300 productores sin recibir ingresos.

«Si sumamos las pérdidas de plátanos, hortalizas, azúcar y demás rubros, por diésel, por supuesto va a tener repercusión en los precios de las ciudades centrales del país»

Importación de gasoil

Montesino dijo en entrevista al programa Marca País, que por esta situación productores han puesto sobre la mesa la opción de importar como organizaciones su propio combustible.

«Lo que queremos es seguir produciendo y trabajando, no nos han dicho que no, pero tampoco nos han informado de cómo va la situación«, apuntó.

Fedecamaras Radio / Gabriela Infante

 

Lea También: Advierten que inundaciones en el Sur del Lago generarían fuerte escasez de plátano

Relacionadas

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios establecidos en la Gaceta Oficial

Caficultores exigen que les paguen las cosechas a precios…

CARACAS-Venezuela.- Los caficultores denuncian que la agroindustria paga el quintal en menos de la mitad de los precios establecidos por la…
En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…