
Presidente de @Socaportuguesa “Si el gobierno apoyara al agricultor, no hubieran colas”
- Agricultura
- 30/11/2016
- 90
Agricultores y gremialistas marcharon en la mañana de ayer desde la redoma de la Espiga en Acarigua hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras para hacer entrega de un documento a la directora de este ente gubernamental a la licenciada Nelly Gil donde los productores expresan su gran preocupación sobre el precio del azúcar.
En conversaciones con Oscar Contreras quien es Presidente de Socaportuguesa y representante de Fesoca a nivel nacional afirmó: “A pocas horas de iniciar la cosecha de caña de azúcar pues el gobierno nacional no ha fijado el precio de este rubro y por eso estamos aquí en la redoma de la espiga en Acarigua para iniciar una marcha hacia la sede el Ministerio de Agricultura y Tierras para entregarle un documento a la licenciada Nelly Gil sobre el problema que hoy en día los productores a nivel nacional estamos padeciendo, estamos luchando que nos den un precio justo, con un precio de 300 bs en anaquel no cubre los gastos de producción y otra cosa que de verdad es insólito es ver como hacen importaciones que es mucho mas caro y nosotros casi que trabajando a pérdida, queremos que el gobierno nacional tenga políticas responsables para el sector agrícola ya que muchas familias son afectadas que dependen de este rubro, nosotro sabemos que si el gobierno apoyará mas a los agricultores y pone el precio justo al azúcar ya veras que las colas y la escasez de este producto se acabaran”.
Al llegar a la sede de MAT, la primera autoridad en este ente Nelly Gil recibió a los agricultores y sobre el tema dijo: “Vengo de una reunión en la Zodi donde se plantearon diversos temas como lo son el precio, la seguridad y la vialidad para anexarlos a la agenda de trabajo con el ministro, sobre el precio de verdad estamos a la espera, aquí hemos hecho lo que nos piden pero no depende de nosotros, tengamos un poco de paciencia solo pedimos eso”.
En la tarde los agricultores y los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras, realizaron mesas de trabajo para luego sacar algunas conclusiones y hacérselas llegar al Ministro Castro Soteldo para que de una vez por todas el sector agroindustrial sea escuchado y fijen el precio del azúcar.