Portuguesa requiere de 12 millones de litros de diésel para salvar la siembra del frijol chino y ajonjolí

Portuguesa requiere de 12 millones de litros de diésel para salvar la siembra del frijol chino y ajonjolí

PORTUGUESA-Venezuela.- Alrededor de 12 millones de litros de diésel, a ser distribuidos en los próximos 50 días, es la cifra requerida por los productores del estado Portuguesa para acometer la siembra de frijol mungo y ajonjolí en el ciclo norte-verano 2023-2024.

 

En un encuentro con representantes de la Gobernación de Portuguesa y la Dirección de Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), voceros del sector productor de los referidos cultivos de exportación plantearon los requerimientos de la dotación de combustible para cumplir con las expectativas de siembra trazadas para la región.

En ese sentido, Ramón Elías Bolotin, directivo de FEDEAGRO, advirtió a través de las redes sociales que a la presente fecha solo hay un 7% de terrenos en proceso de preparación de tierras y apenas un 4% sembrado con cultivos de verano, lo que representa la casi paralización de las labores del campo debido a la escasez del diésel.

-Está en riesgo la exportación de 80.000 toneladas de frijol Mungo y 20.000 toneladas de ajonjolí, eso representan unos 5.000 contenedores, que constituyen una fuente alterna de divisas para el país, señaló.

Al respecto, comentó que el estado Portuguesa, “donde se produce el 95% de esos rubros, requiere con carácter de urgencia de 12.000.000 de litros de combustible diésel, es decir el despacho diario de 5 gandolas únicamente para atender este sector y la premura de que sean enviados en los próximo 50 días, que es lo que resta de la ‘ventana’ de siembra de esos cultivos. Pasada la fecha de siembra, los terrenos se secan y no habrá nada que hacer”.

 

Para el dirigente gremial resulta preocupante que “la maleza crece donde deberían estar labrándose los suelos y prosperando las siembras que impulsen la capacidad exportadora del agro venezolano”.

 

Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez

 

Lea También: Productores exigen «mano dura» contra torrefactoras que irrespetan precios fijados para el café

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Agricultores de frutas y hortalizas venezolanos al borde del colapso: retrasos en pagos de supermercados amenazan la producción

Agricultores de frutas y hortalizas venezolanos al borde del…

Especial.- La situación de los agricultores de hortalizas y frutas en Venezuela ha llegado a un punto crítico debido a los…
Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…
Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…