Por petición de FEDECAMARAS  el gobierno evalúa devolver 135 empresas expropiadas

Por petición de FEDECAMARAS el gobierno evalúa devolver 135 empresas expropiadas

Caracas.- Dentro de las políticas más resaltantes durante el mandato del fallecido ex presidente Hugo Chávez y del actual  gobierno, están las expropiaciones de empresas privadas, con la finalidad, según lo manifestado para ese entonces de darles utilidad pública, amparados en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Sin embargo  la mayoría de esas empresas desaparecieron y algunas actualmente están en planes de ser revendidas a inversionistas privados, como el caso de Lácteos Los Andes, Agropatria(antigua agroisleña), Hipermercados Éxito, que luego de la expropiación la convirtieron en Supermercados Bicentenario y según información  de algunos ex empleados, éstos fueron retirados porque sería vendida, aunque al respecto no hay un pronunciamiento oficial.

Con relación a este tema, el pasado 8 de marzo la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), emitió un comunicado suscrito por el primer vicepresidente de, Carlos Fernández, mediante el cual entre otras peticiones, solicitan gobierno nacional “dar la prioridad en aquellos activos como terrenos, edificios o empresas y embarcaciones que fueron tomadas por el Estado Venezolano, o algunos de sus organismos y que no fueron resarcidos a sus legítimos propietarios acorde al valor de esos activos”.

Según una nota de www.bancaynegocios.com, el primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional, diputado Luis Eduardo Martínez, dio a conocer que desde esa comisión de la asamblea elegida el 6D, estarían analizando los tres grupos de propuestas realizadas por Fedecámaras y dentro de pocos días iniciarían  el proceso de consultas.

En la misma  nota resaltan que Martínez expresó que en primera resolución hacen énfasis en cuatro leyes a considerar: el sector construcción, el emprendimiento, la protección de inversiones privadas y extranjeras y la de trámites administrativos.

A juicio del parlamentario, dentro de las propuestas de Fedecámaras, además de las relativas a la devolución de las  empresas expropiadas, están la de la autorización para que el gremio adquiera  las vacunas anti covid-19, esta última catalogada como “importantísima”, según  detalló el portal de noticias.

Pero con relación a la solicitud del ente gremial de que sean devueltas a sus propietarios las empresas expropiadas, Martínez manifestó que prefieren esperar que culmine el proceso y se publiquen “algunas leyes que ya están a nivel de la Procuraduría General de la República en espera de  la elaboración del documento, son 135 empresas en total”, reseñó Banca y Negocios.

 

Vía www.bancaynegocios.com / Visión Agropecuaria/ Zuleima Falcón

 

 

Lea También: Roberto Latini: Productores agropecuarios sin crédito e insolventes dudan si sobrevivirán al ciclo de invierno

Relacionadas

Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

Joaquina presenta su primer disco: «Al romper la burbuja»

MADRID.- La joven compositora e intérprete venezolana Joaquina se convirtió en 2023 en la figura más joven en ganar el Latin…
¡43% menos en 2024! Fedeagro alerta sobre la drástica reducción de tierras sembradas en Venezuela

¡43% menos en 2024! Fedeagro alerta sobre la drástica…

Caracas.- La Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) ha revelado que en 2024, la superficie destinada a…
“Compra de Monómeros nos convertiría en el líder indiscutible del mercado local”

“Compra de Monómeros nos convertiría en el líder indiscutible…

Colombia.- El CEO de La empresa de fertilizantes Nitrofert, Jorge Pacheco, habló de los planes de inversión de la compañía este…