POLYBARQ 70 años empacando a Venezuela

POLYBARQ 70 años empacando a Venezuela

LARA-Venezuela.- El Grupo Industrial POLYBARQ, conformado por las empresas POLYBARQ,  C.A., Cordelería Occidental C.A. y Andisacos S.A., ubicadas en la ciudad de Barquisimeto capital del Estado Lara, Venezuela, se dedican a la producción de mecates, cabuyas y cordeles para uso agrícola, así como empaques flexibles de polipropileno y polietileno, sacos sintéticos para polvos, granos y productos petroquímicos.

 

Conversamos con Juan Javier Silva, director comercial del grupo POLYBARQ, ubicados en Barquisimeto, Estado Lara, quien asegura que producen el 78% de los empaques a nivel nacional.

Juan Javier Silva, director comercial del grupo Polybarq, con nuestro Director Gilebrto Esteva-Grillet
Juan Javier Silva, director comercial del grupo Polybarq, con nuestro Director Gilebrto Esteva-Grillet

-¿En qué se utilizan los sacos?

– Los sacos POLYBARQ son sacos de polipropileno para el transporte de hortalizas y otros productos en general, tales como papa, zanahoria, cebolla, repollo, naranjas, entre otros, como pollos congelados. También a nivel industrial prestamos apoyo con nuestros empaques a grandes empresas de alimentos, pero también en el renglón de petroquímicos como la úrea, entre otros.

-¿Donde consiguen la materia prima?

-Si inicialmente estábamos importando la materia prima. Gracias a Dios ya la producción nacional volvió nuevamente y actualmente estamos, a través de Pequiven retomando la materia prima nacional. Estamos produciendo acá, con materia prima de acá.

Juan Javier Silva, director comercial del grupo Polybarq
Juan Javier Silva, director comercial del grupo Polybarq

-Hay otras empresas afiliadas a POLYBARQ  ¿Qué producen?

En la Cordelería tenemos más de 70 años de trayectoria fabricando cuerdas de diferentes dimensiones y resistencias. Bajo nuestra marca Los Elefantes fabricamos hilos, mecates, cabuyas y guarales destinadas a diferentes usos: industriales, agroindustriales, comerciales, artesanales y domésticos.

También contamos con Andisacos, que es la fábrica de sacos de tela de tejido plano de polipropileno, son flexibles y resistentes, ideales para envasar materiales en polvo o granulado, para la industria alimentaria (ABA, azúcar, arroz, harina, granos, cereales), industria petroquímica (fertilizantes, resinas, agroquímicos), así como usos múltiples (arena, cemento, escombros, manufactura de telas y alfombras.

-En cuanto a los sacos, el rotulado de la información del producto, contenido, capacidad etc., también lo hacen?

-Si.  Nosotros rotulamos el nombre, el logo, los datos de la empresa, capacidad, etc

-A su juicio ¿Cómo se encuentra el mercado?

Hay un auge, hay crecimiento se nota que viene evolucionando, se ha visto una mejoría en lo que va de año. Para nosotros la situación va mejorando en comparación con años anteriores.

 

Visión Agropecuaria / Tibisay Muñoz 

 

Lea También: En Margarita exportan algas marinas para múltiples usos

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…
Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el 100% de los alimentos que consume el país

Celso Fantinel (FEDEAGRO): El sector privado está produciendo el…

PORTUGUESA-Venezuela.- «Es sumamente importante el gran trabajo que vienen realizando los cañicultores para aumentar la producción de caña de azúcar en…