Planta avícola en Yaracuy plantea producción de más de 800 mil Kg de pollos semanales

Planta avícola en Yaracuy plantea producción de más de 800 mil Kg de pollos semanales

La producción de 818 mil 500 kilogramos de pollo semanales es el compromiso de producción asumido con la reactivación de la planta beneficiadora avícolaMis Pollitos“, en el estado Yaracuy, que se pondrá en marcha en los próximos días.

La información la dio a conocer el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmer Castro Soteldo, quien este sábado realizó una inspección a dicha planta, ubicada en el municipio Nirgua, reseña nota de prensa del despacho.

Junto a autoridades del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Agrobueyca y Avícola del Alba, Castro Soteldo chequeó las instalaciones del matadero avícola, su equipamiento técnico, talento humano y cumplimiento sanitario.

El titular indicó que con los granjeros avícolas de la zona se asumió también el compromiso del suministro del alimento balanceado para lograr la producción de unos 372 mil pollos semanales.

“Compromisos como estos que impulsan la producción de alimentos forman parte del nuevo esquema de alianzas que impulsa el Gobierno Bolivariano para el pueblo venezolano”, subrayó el ministro.

AVN

Relacionadas

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Táchira entre los estados con más producción de carne en esta temporada

Táchira entre los estados con más producción de carne…

TÁCHIRA-Venezuela.- El gremio ganadero informó el porcentaje de matanza de res durante la temporada decembrina en el estado Táchira.
Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

Inmer Castellanos: Agricultores exigen soluciones para seguir produciendo

PORTUGUESA-Venezuela.- El problema de nunca acabar en la producción nacional tiene que ver con inadecuadas políticas que no protegen al agricultor…