Arrocera Francisco Lazo de Calabozo es transferida al Min. de Alimentación

Arrocera Francisco Lazo de Calabozo es transferida al Min. de Alimentación

Cabe destacar que, esta iniciativa tiene como objetivo asegurar y garantizar la producción del rubro, desde el productor primario, siguiendo los lineamientos regulares, hasta el consumidor final

La Planta para procesamiento de arroz Francisco Lazo Martí, ubicada en el municipio Francisco de Miranda, en Calabozo en el estado Guárico, fue transferida al Ministerio de Alimentación (MPPA), por medio de un convenio articulado por el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT).

Cabe destacar que, esta iniciativa tiene como objetivo asegurar y garantizar la producción del rubro, desde el productor primario, siguiendo los lineamientos regulares, hasta el consumidor final. El producto terminado será distribuido por la cartera de Alimentación, para realizar eficientemente la comercialización y distribución del mismo.

Asimismo, en el mecanismo de distribución también se incluye el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). Es importante mencionar, que la mencionada Planta de procesamiento de arroz produce aproximadamente 2100 toneladas mensuales de arroz, demostrando el talante productivo de los campesinos calaboceños.

Prensa MinPPAPT / Ambaris Rodríguez

 

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…