Plagas han arrasado con lotes de maíz sembrados en Portuguesa

Plagas han arrasado con lotes de maíz sembrados en Portuguesa

Muy complejo pinta el panorama agroalimentario en Venezuela, dado el retardo en la entrega de insumos por parte del Ejecutivo nacional para acometer la siembra del ciclo invierno 2017, situación que calificó José Ruiz Parra, productor agropecuario del estado Portuguesa, como preocupante.

“Las tierras se enfriaron y los ciclos biológicos para el desarrollo de una planta tienen su tiempo, además de ello vamos a montar el inicio del ciclo norte-verano con el final de la cosecha que ya no sería para septiembre, sino terminando octubre, y eso es muy complicado”, enfatizó.

Señaló que el Gobierno nacional ha dado pasos para “torcer el brazo” de la clase productiva. “Esto del retraso de insumos no fue al azar, esto es algo deliberado para llevar a la clase media a su mínima expresión que es la que está parada de frente contra el Gobierno”, advirtió al tiempo que recalcó que el país atraviesa una crisis social y económica en la que no hay medias tintas “es blanco o negro y por eso ellos se han planteado liquidar la agricultura”.

Manifestó que otra razón por la cual los insumos no fueron entregados a tiempo, obedece al negocio de las importaciones. “El ministro del aire Wilmar Castro Soteldo, quien está muy lejos de la tierra, ha dispuesto los insumos para los grupos afectos y toñecos”, denunció.

Ruiz Parra también desestimó las declaraciones del ministro Castro Soteldo, quien atribuyó los retardos en el despacho de insumos a las guarimbas. “Tienen dos aviones Hércules 630 y una flota de aviones chinos de carga con los que perfectamente se hubiese podido colocar la semilla en Portuguesa”.

Tampoco hay

El también ex presidente de la Asociación Regional de Ganaderos del estado Portuguesa (Argaport), apuntó que tampoco llegaron los agroquímicos. “En Turén se han perdido varias siembras por falta de insecticidas como el glifosato o potrerón, pero lo más grave es que los productos con los que se están fumigando son unos guarapos de mala calidad que no controlan los gusanos, y ya hay varias parcelas arrasadas en Turén”.

Sostuvo que esta situación viene ligada a la intención de destruir el aparato productivo. “Portuguesa tiene cinco ministros y somos un estado arruinado y devastado, yo me pregunto cómo estarán los estados que no son chavistas”.

Como contrabandistas

José Ruiz Parra, quien también formó parte de la directiva de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), indicó que la misma situación de escasez de insumos se presenta en el sector productor de carne y leche.

“Anda uno por ahí brincando como de contrabando buscando las vacunas de fiebre aftosa para cumplir con el ciclo de vacunación, tampoco hay los tratamientos para la brucelosis, para la encefalitis equina, no se consigue carbón asintomático para los becerros, no hay potrerón para los potreros, esto es un caos donde el Gobierno nos ha encajonado y por eso el llamado es a los productores a que entiendan que la tarea que estamos dando en la calle no es política, es que está en riesgo la República si este proyecto se consolida”, alertó.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya infestación de Diatraea y Candelilla en cañaverales de Colombia

Control Biológico: Una cultura arraigada que mantiene a raya…

Colombia.- Gracias a un trabajo mancomunado y articulado de evaluación constante de los cultivos, de caracterización de la resistencia varietal, de…
Productores de arroz paddy reportan mejoras: alza de 9,09% en precios de venta de la cosecha

Productores de arroz paddy reportan mejoras: alza de 9,09%…

Portuguesa.- José Luis Pérez, presidente de Fevearroz, informó que en estados como Barinas, Portuguesa y Guárico la cosecha del rubro tiene…
El reto de las abejas

El reto de las abejas

España.- La Generalitat refuerza la formación a jóvenes apicultores a través de les Escoles Agràries, que recibirán este año 400 alumnos.