Pescadores y acuicultores respaldan la creación de Combuspor Agrícola

Pescadores y acuicultores respaldan la creación de Combuspor Agrícola

Guanare-Portuguesa.- “Nosotros sabemos que los pasos que se están dando para garantizar una justa distribución del combustible a nivel de los productores son los acertados, y no tenemos dudas porque está más que claro que la Gestión Potencia que lidera nuestro gobernador Rafael Calles siempre busca el bienestar de todos con soluciones concretas y prácticas”.

Esos juicios fueron expresados por el concejal del municipio Papelón y vocero estadal de los pescadores y acuicultores, Carlos Urriola, quien se reunió con el secretario de Desarrollo Económico, licenciado Rafael Páez para expresarle su solidaridad y absoluto respaldo en torno a la organización que se lleva adelante para, a la mayor brevedad, poner en marcha Combuspor Agrícola en Portuguesa.

En la reunión con el licenciado Páez, también estuvo presente el lider acuicultor Orlando Bravo. Ambos dijeron a Páez que coinciden en que “Combuspor es una idea oportuna del gobierno de la Portuguesa Potencia para organizadamente distribuir el combustible a quienes están produciendo y realmente lo necesitan”.

Urriola aprovechó la oportuidad para destacar que en el caso de los pescadores y acuicultores, la data es clara; tienen un registro de cada uno y facilmente pueden ser ingresados al sistema. “La organización es vital, nosotros tenemos eso claro y creemos que quienes critican a Combuspor Agrícola lo hacen con la intención de generar caos, desinformación y para no reconocer que en Portuguesa las cosas se están haciendo bien, le guste o o no a unos cuantos”.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico ratificó que Combuspor Agrícola es un hecho. Pide organización a los productores y asegura que la tarea es hacer mucho con poco. “Estamos enfocados en atender a nuestros productores; así nos lo encomendó el gobernador y estamos trabajando en ello”, dijo.

Prensa / Secretaria de Desarrollo Económico

 

Ultima Hora

 

Lea También: Socamajaguas pide indemnización para cañicultores ante la pérdida de cultivos

Relacionadas

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…
Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…
Combatientes de incendios forestales han atendido 1.591 eventos a nivel nacional: 70 han sido registrados en Portuguesa

Combatientes de incendios forestales han atendido 1.591 eventos a…

Especial.- El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), de la mano de sus distintos entes adscritos, realizó un plan…