Paralizado sector primario de la palma aceitera en la región zuliana
- AgriculturaNoticias
- 24/03/2023
- 729
ZULIA-Venezuela.- Desde hace más de dos semanas, las plantas extractoras paralizaron la recepción del fruto dejando con las manos atadas a quienes viven de esa faena a diario.
Palmicultores de Jesús María Semprúm, Catatumbo, Colón, y hasta de Mérida y Táchira, temen porque el pico de producción está por empezar y el árbol «no conoce de importación».
El gobierno nacional habría importado más del 80 % de Ley desde Colombia y Brasil, «inundando el mercado sin tener la presentación venezolana».
Toda la cadena se ve afectada, incluyendo a los industriales, quienes no saben qué hacer con el aceite ya refinado.
Además existen grupos de sembradores de la palma africana, como también se le conoce, que exigen un mejor pago por la tonelada del corozo, fruta que sale del árbol. «Está anclado al precio internacional, pero ya los gastos abarataron los costos y sí se puede aumentar», señalaron.
Lea También: Alimentos Polar financia a productores de palma aceitera en Monagas
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria