Paralizado sector avícola del Táchira
- AviculturaEconomíaNoticias
- 16/11/2018
- 243
Rafael Moreno, presidente de la Asociación Avícola del estado Táchira – Avitach- dijo que en los próximos días se puede presentar en la entidad la escasez total de pollo y huevos.
Solo el 10% de las granjas de producción de pollo están operativas en el estado Táchira, con amenaza de cierre ante las nuevas fiscalizaciones anunciadas por el gobierno nacional.
La información fue suministrada por Rafael Moreno, presidente de la Asociación Avícola del estado – Avitach- quien además indicó que en los próximos días se puede presentar en la entidad la escasez total de cerrando, si vas a la zona sur del estado, ves cómo la producción desapareció en todas las granjas productoras”, explicó.
El dirigente empresarial aseguró que la escasez y el alza en los precios de los insumos, han ocasionado que el 90% de las unidades de producción hayan cerrado, aunado a las regulaciones de precios que no permiten que el producto se venda al precio que realmente tiene.
Moreno recordó que el Táchira fue el segundo o tercer estado productor avícola de Venezuela, y ahora está en un puesto desconocido debido a que no produce ni el 10% de lo que debería producir.
“En la zona norte del estado se producían alrededor de 2 millones 300 mil pollos y en este momento quedan en galpones 20 mil pollos cuando mucho; esto es insoportable, el alza de las cosas del alimento, de las medicinas, todo lo que se requiere para producir que ha subido bárbaramente y que no se puede mantener. Vamos a llegar a que todos cierren, estamos bien mal”.
Advirtió que el gobierno nacional pretende regular el precio del pollo a 13 o 15 mil bolívares el kilo, lo cual es imposible puesto que producir un kilo de pollo cuesta cerca de los 30 mil bolívares.
“Producir un kilo de pollo cuesta muchísima plata, muchísima, y querer regular un pollo a 13 mil bolívares es prácticamente imposible. Aquí se compraba un saco de alimento a 100 bolívares, 120; hoy en día sale casi en 560 bolívares un saco de alimento. Comprar un pollito bebé sale en 4 mil bolívares; entonces es imposible a ese precio mantener la producción”, enfatizó.
En cuanto a los huevos dijo que pasa la misma situación, puesto que alimentar a una gallina ponedora sale extremadamente caro y a esto se le tiene que sumar el costo del animal bebé que asciende a los 11 mil bolívares.