Para cosechar 200 mil toneladas del rubro: Cañicultores necesitan 1 millón de litros de gasoil en los próximos 30 días

Para cosechar 200 mil toneladas del rubro: Cañicultores necesitan 1 millón de litros de gasoil en los próximos 30 días

PORTUGUESA-Venezuela.- Luego de realizar las cuantificaciones necesarias, los miembros del Bloque de Asociaciones de Cañicultores de Portuguesa, informaron que necesitan 1 millón de litros de gasoil para afrontar los próximos 30 días de zafra de caña de azúcar.

 

Así lo dieron a conocer, en asamblea de cañicultores realizada en Guanare, donde precisaron que en los municipios Guanare y Papelón aún quedan unas 200 mil toneladas de caña por cosechar, pertenecientes a 230 pequeños productores.

Necesitan 1 millón de litros de gasoil para afrontar los próximos 30 días de zafra de caña de azúcar.

En este sentido, los directivos de la Asociaciones, Tiburcio Barrueta  y Juan Nunez (Caña Blanca), Emilio Vargas (Socatol); Miguel Pimentel (Socadulce); Oswaldo Hidalgo (Asapagua) y Nelson Pineda (Socaguan), debatieron junto a los cañicultores y cañicultoras las acciones a seguir para gestionar el combustible necesario, la mejor planificación de cosecha y el pago oportuno por parte de las factorías.

Se indicó, que el acuerdo final de la asamblea fue entregar un documento firmado por todos los productores, para solicitar formalmente ante el Ministerio de Producción Agrícola y Tierras que se garantice el gasoil para cosechar las 200 mil toneladas que hay en el campo.

La idea es que ese combustible se facilite en los próximos 30 días, a razón de una gandola diaria para sumar 1 millón de litros, que es el requerimiento cuantificado.

Asimismo, se concertó entregar documento firmado por todos los cañicultores al Central Azucarero Molipasa, para solicitar una mejor planificación de cosecha para la atención de pequeños productores y también  exigir el pago oportuno de las cañas arrimadas y del servicio prestado por los núcleos, de modo que se pueda armonizar la dinámica productiva. ESPECIAL / Prensa, Cooperativa Caña Blanca

 

Ultima Hora 

 

Lea También: ¿Qué es un crédito de carbono y cuánto pueden cobrar los agricultores por ello?

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Cañicultores de Cooperativa Caña Blanca conocieron beneficios del control biológico de Candelilla y Diatraea

Cañicultores de Cooperativa Caña Blanca conocieron beneficios del control…

Prensa, Cooperativa Caña Blanca. – En la Cooperativa Caña Blanca con la visión de presente y futuro de la Junta Directiva actual,…
Molienda de caña de azúcar llegó a los 4.3 millones de toneladas durante el año

Molienda de caña de azúcar llegó a los 4.3…

Caracas.- El presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela (FESOCA), José Ricardo Álvarez, aseguró que la zafra azucarera actual reporta…
Fesoca: La mayoría de los proveedores de insumos aumentaron sus productos entre un 50% y un 60%

Fesoca: La mayoría de los proveedores de insumos aumentaron…

Caracas.- José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), indicó que espera que este…