Nutricionista: “la mora ayuda a la absorción del hierro en la sangre”

Nutricionista: “la mora ayuda a la absorción del hierro en la sangre”

La mora es una de las frutas cuyas propiedades son deliciosa y sumamente nutritivas; en relación al  sabor y beneficios para la salud son altos en nutrientes para los niños y adultos. Normalmente la mora es una de las frutas más recomendadas para la anemia y es que su alto contenido en hierro permite que se fortalezca la  hemoglobina.

Pitoquito conversó con la nutricionista María Conde para saber algunos beneficios de la mora.

“Las  propiedades medicinales de la mora  no sólo radica  en su aporte  de  hierro y vitaminas A y C, sino sobre todo a su elevado contenido en flavonoides. Los flavonoides protegen las células de los daños ocasionados por contaminantes, pero también ejercer una acción preventiva frente a accidentes cardiovasculares al ayudar a mantener bajos los niveles de colesterol LDL (colesterol malo), e incluso tienen un ligero efecto anti-inflamatorio útil en enfermedades articulares. Asi mismo esta fruta posee altos niveles de fibra, fósforo y carbohidratos que ayudan al desarrollo de los órganos” expresó la nutricionista.

 

La especialista  comentó que la  vitamina C es muy necesaria para poder absorber el hierro de los alimentos, y esta deliciosa fruta posee cantidades considerables de esta vitamina; a su vez  la misma posee antioxidante de gran ayuda para la piel, y esta es la razón de peso que hace que debamos mantenerla en la dieta de los niños.

Es excelente para combatir la anemia en niños y adultos, debido a su alto grado de vitamina C, la mora ayuda a la absorción del hierro y ácido fólico en la sangre por eso es esencial para aumentar los niveles de hemoglobina en pacientes con anemia ferropénica.

Debido a su poder antioxidante la mora ayuda a proteger el corazón y evita la acumulación de grasas en las paredes arteriales.

Es excelente para los cuidado vocal, la mora ataca algunas bacterias que se le alojan en la boca y son culpables de la placa dental, el mal aliento e incluso de la temible enfermedad periodontal.

 

 

Evita problemas de visión gracias a su elevado contenido en vitamina A.

Previene el cáncer y enfermedades degerenerativas ya que protege las células de las radiaciones ambientales, gracias a otro de la flavonoides.

Ayuda al estreñimiento debido a su contenido en fibra, lo cual hace que la evacuación de eses sea frecuente en quienes lo consumen.

Ayuda a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y Aumenta el colesterol HDL (colesterol bueno).

Gelatina de Mora natural
Ingredientes
Moras
Agua
Azúcar
Gelatina sin sabor

 

Preparación
Cocine a fuego lento la mora con un poco de agua hasta que se hayan convertido en pulpa. Pase por un colador y la pulpa resultante y coloquela nuevamente al fuego con una cantidad de azúcar al gusto y deje cocinar  durante unos 5 minutos. Retire del fuego y agregue la gelatina sin sabor disuelta en unas tazas de agua. Vertir la preparación en bandejas o moldes y deje que cuaje.

Si no posee gelatina sin sabor este ingrediente se puede sustituir por fécula de maíz. Igual tendrá excelentes resultados.

Panorama

Relacionadas

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Caracas.- El jefe de Estado reflexionó sobre la capacidad de producción que tiene cada uno desde sus espacios.
El Papel de los Suelos y la Actividad Rhizosferica

El Papel de los Suelos y la Actividad Rhizosferica

El suelo, lejos de ser un recurso inerte, es un ecosistema dinámico donde ocurren interacciones fundamentales para el desarrollo de los…
Cazadores de zoológico – Adolfo F. Cardozo B.

Cazadores de zoológico – Adolfo F. Cardozo B.

España prohíbe la cría de gallinas al aire libre. Dice el refrán polupar: cuando veas las barbas de tu vecino arder,…