Nuevos precios del café en Gaceta Oficial

Nuevos precios del café en Gaceta Oficial

PORTUGUESA-Venezuela.- MinAgricultura acordó con productores y agroindustria.

 

Wilmar Castro Soteldo, Ministro de Agricultura y Tierras, firmó la resolución que fija los parámetros que regirán el cálculo del precio del café, según la calidad del producto y la estructura de costos de producción, en las distintas regiones del país.

Luego de una intensa jornada de dos días, en los cuales se debatieron los puntos expuestos por los productores, así como las condiciones de la agroindustria, se resolvió además, crear un  fondo de apoyo para el caficultor, brindar asistencia técnica y verificar la calidad del café.

Castro Soteldo celebró el consenso logrado entre el caficultor y la agroindustria para garantizar la compra y venta a precio justo, “nuestros productores y nuestras agroindustrias cafetaleras deberán unirse para contrarrestar la cadena de intermediación en la compra de este rubro”.

Enfatizó que la Corporación Venezolana de Café, junto con los fiscales y los productores deberán comprometerse en dar seguimientos a los mecanismos acordados durante la asamblea.

Castro Soteldo explicó que tanto las torrefactoras, como la agroindustria deberán garantizar a los caficultores suministros de insumos, herramientas y asistencia técnica para seguir garantizando un café de calidad.

Un paso más                              

Toribio Azuaje  miembro de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela, UNACAFEV, aseguró que “hemos conquistado un acuerdo del sistema de precios de nuestra cosecha que se resume en los precios acordados por quintal de café verde de la siguiente manera: Café arábica: 160$, 170$ y 180$; Café canephora: 150$. Al tiempo que anunció que estos resultados no son la solución definitiva a tantos problemas que confronta hoy día la caficultura venezolana, pero constituyen un paso más en el avance para conquistar un trato digno al caficultor

 

Reuniones en los 20 estados 

El presidente de la Corporación Venezolana de Café, Coronel Alfredo Mora, indicó que la firma de la resolución, para establecer las medidas para el precio del café es un logro concretado por los productores de este rubro. En este sentido, informó que en los próximos días se efectuarán reuniones donde se presentará la delegación a los 20 estados cafetaleros del país.

Condiciones claras

Alexis Lunar, Gerente General de Torrefactora Guri (Café del Sur y Café Magistral) señaló que “con esta nueva resolución debemos tener las condiciones claras para manejar a cabalidad, todo lo referente a la permisología, así como evitar el contrabando que está afectando al mercado interno, y llevar a feliz término el tema del café en Venezuela”.

Salió humo blanco

Ana De Abreu, representante de Café Amanecer señaló que les complace que al inicio de esta cosecha ya estén estableciendo las normas ante una gaceta que lo contemple “estamos apegados a la ley y en definitiva al progreso del país. Salió humo blanco”.

Satisfechos

Carlos Márquez, caficultor del municipio Ospino, del estado Portuguesa aseguró que “de verdad estoy muy satisfecho con esta reunión, donde el Ministro para la Agricultura firmó esta resolución y esperamos que conjuntamente con la agroindustria acordemos unos precios ajustados a la necesidad del caficultor”.

Gabriel Pérez, vocero de la mesa técnica de alto nivel,  pronosticó que todos los caficultores recibirán la gran noticia pues “nuestros cafés estarán en marco legal para seguir vendiendo un rubro de buena calidad y destacó que con esta nueva modificación más de 67 mil familias caficultoras son favorecidas”.

Para Hildemar Escalona, caficultor del estado Lara y miembro de la Comisión de Alto Nivel, opinó que “este es un gran avance, hoy se logró el tan anhelado acuerdo, pues el productor podrá contar con las herramientas necesarias para garantizar una buena producción de café.

 

Visión Agropecuaria / Tibisay Muñoz

 

Lea También: Crece el maíz en Portuguesa como cultivo multipropósito

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…
¿Qué país produce la miel que cuesta más de 70.000 euros el kilo?

¿Qué país produce la miel que cuesta más de…

Especial.- Los precios tan desorbitados tienen su explicación a su altísima e incuestionable calidad y a las dificultades de extracción.
La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura / Felipe Ciprián

La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura /…

La producción de café para consumo nacional y exportación fue uno de los cuatro pilares que sostuvieron la agricultura dominicana durante…