Néstor Liscano: La Agroindustria le apuesta al país

Néstor Liscano: La Agroindustria le apuesta al país

PORTUGUESA-Venezuela.- La agroindustria en Venezuela  está creciendo tanto en nuevas tecnologías, como en diversificación de sus productos, según lo refiere Néstor Liscano, propietario de SUAGROINPOR C.A.

 

Sostiene Liscano que, apartando el tema político, la industria está invirtiendo en la adquisición de nuevas tecnologías y nuevos productos alimenticios, lo que representa una amplia oportunidad de desarrollar nuevos proyectos y a eso se dedica desde hace unos ocho años.

 

Néstor Liscano CEO de SUAGROIMPOR en VAR 102.9 FM online
Néstor Liscano CEO de SUAGROIMPOR en VAR 102.9 FM online

SUAGROINPOR C.A. es una empresa que se dedica a la venta, distribución, importación de todo lo relacionado con la parte agroindustrial y para ello, cuenta con un grupo de ingenieros agroindustriales, que se dedican a la asesoría y diseño de proyectos dirigidos a ese sector.

-Con todos estos adelantos tecnológicos, de hoy en día en el mundo, ¿Cómo ve la situación de la agroindustria en Venezuela?   

– En lo que respecta al sector de alimentos, hay industrias que ya están equiparándose a las de otras latitudes. Se asoman por ahí varias empresas que van a traer nuevas tecnologías como son Iancarina, Santoni, Masia, entre otras. En Calabozo hay tres empresas que están apuntando a la tecnología como es el Grupo San Simón con el Lactovisoy, Arrocera Kiana,  Lácteos Cogoyal, también Prollave (Procesadora de arroz Llano Verde) tienen  un molino mixto, porque tiene partes chino, americano, alemán, brasilero, en fin es una tecnología bien diseñada. Menciono algunas, pero hay muchas más que están apostando al avance tecnológico, a nuevos productos y nuevos proyectos. Cada vez son más las empresas del sector agroindustiral que invierten tiempo, recursos y esfuerzos a la reactivación económica del país.

-¿Esa tecnología se puede fabricar aquí, en Venezuela?

-Nosotros podemos diseñar, también Inagrinca. El diseño y fabricación es posible hacerlo aquí, pero las piezas como tales no. Nosotros estamos haciendo pruebas para hacer un descascarador, un desgerminador, una mesa limpiadora, una mesa clasificadora, pero un molino de alta tecnología como Muller, no. Nos falta un poco para llegar a eso.

-¿De todas las instalaciones y trabajos que ha visto y realizado, hay algo que le haya llamado la atención?

– Nosotros realizamos la instalación de un almacén de repuestos en la Almacenadora Asoportuguesa I. Allí había un molino de arroz muy antiguo y recuerdo que me llamó mucho la atención porque era de un solo motor y era de madera, obviamente estaba en desuso y le recomendamos que lo colocaran como una pieza de antigüedad.

-¿En su opinión, hay futuro para las nuevas generaciones de profesionales en el ramo agroindustrial?

Si. Si lo hay. Pero como el tema político influye mucho y no ha habido esa enseñanza de calidad, seremos nosotros quienes formaremos esa generación de relevo, por la alta experiencia que tenemos. Si existen muchos profesionales, de hoy en día, en las industrias que de verdad, hay que quitarse el sombrero. A los jóvenes que hoy estudian y a los recién graduados les digo que vale la pena prepararse, porque como decía Simón Bolívar: un ser sin estudios es un ser incompleto, finalizó Liscano.

 

Visión Agropecuaria / Tibisay Muñoz

 

Lea También: Hedy Nuraef: TECNOAgua sigue recuperando suelos degradados

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Adan Celis: Seguimos creciendo en Fedecámaras y apostando al país

Adan Celis: Seguimos creciendo en Fedecámaras y apostando al…

PORTUGUESA-Venezuela.- Adán Celis, Presidente de la cúpula empresarial, durante su visita a Portuguesa, en el marco de juramentación de la nueva…
Celso Fantinel: Hay que parar la inflación

Celso Fantinel: Hay que parar la inflación

CARACAS-Venezuela.- El presidente de FEDEAGRO, Celso Fantinel estima que los gremios deben fortalecerse en aras del desarrollo del país y es…
Ramón Bolotín: Con plomo en el ala inicia ciclo de maíz

Ramón Bolotín: Con plomo en el ala inicia ciclo…

PORTUGUESA-Venezuela.- A juicio de Ramón Elias Bolotín, presidente de la Asociación de Productores Independientes de Turán (PAI) y director de Oleaginosas…