NASA lanza satélite de alta precisión para medir grosor de hielo polar

NASA lanza satélite de alta precisión para medir grosor de hielo polar

El Satélite-2 de Elevación de Nieve, Nubes y Tierra de la NASA, o ICESat-2, despegó hoy a las 9:02 horas EDT en la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en el sur de California, en Estados Unidos.

El cohete United Launch Alliance Delta II, que llevó el satélite al espacio, realizó su ascenso final al espacio luego del lanzamiento de esta mañana.

El ICESat-2 está diseñado para utilizar láser para medir el cambio de elevación promedio anual de hielo terrestre que cubre Groenlandia y el Antártico hasta el ancho de un lápiz, capturando 60,000 mediciones por segundo.

“Las nuevas tecnologías de observación de ICESat-2, una esencial recomendación de la comunidad científica en el primer estudio de decenio de ciencias de la Tierra de la NASA, impulsará nuestro conocimiento sobre cómo las capas de hielo de Groenlandia y Antártica contribuyen a elevar el nivel del mar”, dijo Michael Freilich, director de la División de Ciencias de la Tierra en el Directorado de la Misión de Ciencias de la NASA.

Dado que rodeará la Tierra de polo o polo, el ICESat-2 medirá las alturas del hielo a lo largo del mismo camino en las regiones polares cuatro veces al año, proporcionando supervisión temporal y anual de los cambios de elevación del hielo, explicó la NASA.

Los datos de ICESat-2 ayudarán a los investigadores a reducir el rango de incertidumbre en los pronósticos de futuros aumentos en el nivel del mar y conectar esos cambios con los conductores del clima.

Más allá de los polos, el ICESat-2 medirá la altura del océano y de las superficies en tierra, incluyendo bosques. Los datos de bosques ayudarán a los investigadores a calcular la cantidad de carbono almacenado en los bosques del mundo.

Además, un par que pequeños satélites lanzados junto con el ICESat-2 estudiarán la forma en que los electrones energéticos siguen su camino desde el espacio hacia la atmósfera de la Tierra.

Panorama

Relacionadas

El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y con más de $ 4.000 millones podría escalar como segundo producto estrella

El cacao proyecta exportar 479.000 toneladas en 2025 y…

Unión Europea.- El cacao ya desplazó al banano del segundo lugar en su principal mercado, la UE. En 2024, hasta noviembre,…
Qué hace un tractor como tú en una feria de alta tecnología como esta

Qué hace un tractor como tú en una feria…

Las Vegas.- Que entre un mar de TV, soluciones de IA, semiconductores o robotaxis, subirse a un tractor a sacarse una…
Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

Declaran a la CDMX libre de maíz transgénico

México.- El gobierno de la Ciudad de México emitió un decreto por el que se declara a la capital del país…