Monopolio del gobierno con insumos ha impulsado el alto costo de los alimentos

Monopolio del gobierno con insumos ha impulsado el alto costo de los alimentos

“Nuestra población vive con las ollas vacías y  estirando  los realitos  todo el mes, para poder medio comer, debido a que el salario mínimo integral no alcanza”, aseveró Fernando Camino, coordinador de Productores y Emprendedores de Un Nuevo Tiempo, e indicó que “esa es la realidad que estamos padeciendo en nuestro país, luego de la destrucción de la producción por parte de este régimen indolente y corrupto”.

año tras año se pierden las cosechas, ya que el gobierno monopolizó los insumos y se los entrega a los “bachaqueros”

Explicó que una familia de cinco personas necesita cerca de un millón de bolívares para comprar los alimentos que consume. “Es decir, se requieren casi 5 salarios mínimos al mes para poder adquirir la canasta de alimentos, pero las familias que no tienen ingresos fijos, tienen que producir por lo menos 30 mil bolívares diarios, solo para poder comprar alimentos”, lamentó.

El también ex presidente de Fedeagro refirió que debido a la aplicación del “Plan de la Patria”, desde abril de 2013 hasta abril de este año, la población venezolana ha perdido su capacidad de compra.

“Tenemos como ejemplo a nuestros compatriotas que viven de un ingreso mínimo, que son 200 mil bolívares, con lo cual hoy no compras lo mismo que comprabas con el salario mínimo de mayo 2013, que era de 2 mil 457 bolívares. Significa que estamos recibiendo más bolívares, pero con esos bolívares compramos menos alimentos”, argumentó.

Camino se refirió a la política económica del Gobierno, la cual se ha caracterizado por el desorden en su aplicación, “debido al férreo control del Estado y a la pérdida de autonomía del Banco Central, que ha afectado la producción de alimentos, con el agravante de la inseguridad jurídica, el irrespeto a la propiedad privada, y controles de precios”, acotó.

Indicó que la monopolización por parte del gobierno del agrocomercio, de la importación de materia prima, de la comercialización, ha conformado un cuadro tan negativo que ha desembocado en pobreza crítica y en la crisis humanitaria por la escasez y la carestía de alimentos.

“La población más humilde percibe que los alimentos que puede comprar cada día están más escasos, porque año tras año se pierden las cosechas, ya que el gobierno monopolizó la distribución de semillas, fertilizantes y agroquímicos y se los entrega a los “bachaqueros” y no a los productores”, sentenció.

Relacionadas

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Presidente Maduro incentiva producción local desde su propio gallinero

Caracas.- El jefe de Estado reflexionó sobre la capacidad de producción que tiene cada uno desde sus espacios.
El Papel de los Suelos y la Actividad Rhizosferica

El Papel de los Suelos y la Actividad Rhizosferica

El suelo, lejos de ser un recurso inerte, es un ecosistema dinámico donde ocurren interacciones fundamentales para el desarrollo de los…
Cazadores de zoológico – Adolfo F. Cardozo B.

Cazadores de zoológico – Adolfo F. Cardozo B.

España prohíbe la cría de gallinas al aire libre. Dice el refrán polupar: cuando veas las barbas de tu vecino arder,…