Molienda de caña de azúcar llegaría a más de 2 millones toneladas este 2021

Molienda de caña de azúcar llegaría a más de 2 millones toneladas este 2021

De resolverse el suministro de gasoil en los próximos días para hacer las labores de campo en el sector azucarero, estiman que este año se podría llegar a moler 2 millones 400 mil toneladas de caña de azúcar.

 

Esta cifra comparada con la de 2020, es apenas un incremento mínimo, pues explicó José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), que solo se hizo la labor a un tercio de la caña que existe.

 

Ahora, de llegarse a una molienda del 60% de la caña, para el 2022 se podría llegar a las tres millones de toneladas y, de continuar así, «a corto plazo se podría moler cerca de 4 millones para el 2023, lo que representaría un 50% del consumo nacional».

 

Actualmente el sector productivo azucarero está produciendo apenas el 25% del consumo nacional, mientras que el resto está llegando por importaciones.

 

De acuerdo con Álvarez en entrevista al programa Marca País, pese a la compleja situación que vive este sector, ya la segunda zafra de caña está sembrada desde mediados de enero.

 

Para el momento, el gran problema que persiste son las importaciones desmedidas que vienen sin control alguno, y con más origen del Brasil, que es el mayor productor del mundo.

 

«No está pasando solamente en el azúcar, por eso creo que hay que hacer que la ley se cumpla por parte de las autoridades porque hay una competencia desleal»

 

Recordó que para la zafra de diciembre hubo que hacer un paro estratégico para recuperar inventario por la falta de diésel, ya que sobre todo en lo que son los centrales azucareros que ponen la caña, necesitan al comienzo mucho gasoil.

 

«Luego que pudimos aumentar los inventarios, de alguna otra forma se logró que los centrales tengan autonomía energética. Es decir, se sigue necesitando, pero no en las mismas dimensiones», aseguró.

Fedecamaras Radio / Gabriela Infante

 

Lea También: Fruit Attraction: Feria celebrada en España abrirá caminos a Empresarios Latinoamericanos

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…