Ministros de Agricultura de las Américas definirán mecanismos para reforzar la seguridad alimentaria

Ministros de Agricultura de las Américas definirán mecanismos para reforzar la seguridad alimentaria

El diálogo se enfocará en temas como seguridad alimentaria, reactivación económica postpandemia, comercio internacional, sanidad agropecuaria e impulso a las cadenas agroalimentarias.

Ministros y secretarios de Agricultura de las Américas se reunirán el próximo 13 de julio en un encuentro virtual para definir acciones para potenciar la actividad agropecuaria pese a la crisis derivada de la pandemia.

El motivo de esta reunión es buscar alternativas para “la continuidad de la actividad agropecuaria en medio de la actual pandemia y estimular el intercambio de alimentos e información comercial entre los países del hemisferio”.

La reunión será auspiciada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y está coorganizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El diálogo se enfocará en temas como seguridad alimentaria, reactivación económica postpandemia, comercio internacional, sanidad agropecuaria e impulso a las cadenas agroalimentarias.

Entre los retos venideros del sector agropecuario de las Américas se encuentran facilitar el acceso de los productores familiares a los circuitos cortos de comercialización, fortalecer la gobernanza multilateral para impulsar el intercambio comercial y reducir el surgimiento de restricciones.

Además, los expertos ven también primordial “estimular la reactivación y la integración regional” de las cadenas de exportación y así robustecer los servicios nacionales de control sanitario y fitosanitario.

“Necesitamos mantener una información más fluida entre todos. Exhorto a mis colegas, responsables de la agricultura del hemisferio, para que participen en la reunión pues se trata de una oportunidad para acercar más nuestros intereses”, acotó Víctor Villalobos,  secretario de Agricultura mexicano.

América unida para ser más productiva

El director general del IICA, Manuel Otero, y el subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué, también participarán en la reunión del 13 de julio.

Será la segunda ocasión en 2020 en la que se reunirán virtualmente los ministros y secretarios de agricultura de las Américas con el apoyo de IICA y FAO.

La primera cita fue el 22 de abril, promovida por Chile.

A finales de abril, la pandemia del coronavirus ya había afectado a toda la región, paralizando buena parte de las actividades, si bien la agricultura es considerada esencial y no se ha visto tan afectada por la crisis sanitaria.

El IICA es un organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 países miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

El Nacional

Relacionadas

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de calidad y busca exportar

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de…

Caracas.- Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de Carne (Convecar), aseguró que el sector agropecuario ayuda a dinamizar al sector…
La influencia china en la FAO – DW Documental

La influencia china en la FAO – DW Documental

China.- Desde 2019, la FAO está dirigida por un diplomático chino, Qu Dongyu. En los últimos años se han introducido cambios…
Agricultores en Portuguesa: asignación mensual de 200 litros de combustible es insuficiente para la siembra

Agricultores en Portuguesa: asignación mensual de 200 litros de…

Portuguesa.- Representantes de los productores agrarios en la entidad anunciaron que acudirán a la sede local del Ministerio de Agricultura para…