
Ministro Wilmar Castro Soteldo: Anuncio de precios se ha retardado por incoherencias en las estructuras de costo
- Política
- 15/12/2016
- 35
Tras la protesta realizada por los productores del estado, en el distribuidor La Flecha de la autopista José Antonio Páez, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que han venido confrontando incoherencias en la estructura de costos, por lo que se encuentran en revisión de las mismas, para la definición de los precios.
“Nos hemos retardado con el tema de los precios, es cierto y le pido disculpas a los productores, porque hemos venido también confrontando la incoherencia en las estructuras de costos. En el caso del maíz, tenemos estructuras de costos desde 90 mil bolívares hasta 600 mil bolívares por hectárea, entonces debemos que ir armonizando. Es decir, cómo alguien que invirtió 600 mil bolívares por hectárea en sembrar maíz, va a tener rendimiento de 3.500 kilos; cómo alguien que sembró con 181 mil bolívares la hectárea, tuvo rendimiento de 8100 kilos por hectárea”, indicó.
Hay incongruencias –prosiguió- y estamos obligados a revisarlas con la intención de garantizarle a nuestro productor primario la máxima utilidad porque es el que tiene más riesgo, eso está definido como política.
Asimismo, Castro Soteldo dijo que también “tenemos la obligación de garantizarle al consumidor final un producto a bajo precio y de buena calidad. Estamos seguros de que el precio que vamos a fijar, tanto del maíz como del arroz, la caña de azúcar y el café, va a garantizar una buena rentabilidad a los productores, porque además no es un tema de precios lo que tenemos que considerar, es un tema también de la calidad y de rendimiento”.
Prensa, Gobernación